[Publicidad]
La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro, (UAQ), busca elevar la calidad de sus programas en los municipios de San Juan del Río, Amealco, Jalpan y Cadereyta a través de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, (CIEES). Gabriela Nieto Castillo, directora de la facultad, detalló que las autoridades de CIEES visitarán los campus San Juan del Río, Jalpan y Amealco para evaluar la calidad académica de la carrera en Derecho; mientras que la que se imparte en el Centro Universitario busca su acreditación ante el Consejo para la Acreditación para la Educación Superior A. C. (COPAES). Para conseguir estos objetivos, la facultad trabaja en incentivar la investigación y la participación de los alumnos en proyectos a través del Centro de Investigaciones “Dr. Héctor Fix Zamudio”, en el que se abordan las líneas de Derecho, Criminología, Administración Pública y Seguridad; así como los servicios que ofrece a la sociedad por medio del Bufete Jurídico gratuito que tiene más de 10 años funcionando de manera itinerante en San Juan del Río, Tequisquiapan y Cadereyta, y de manera permanente en Querétaro. “Hay mucha sensibilidad y capacidad por parte de nuestros estudiantes y así regresamos a la sociedad un poco de lo que nos da a quienes formamos parte de una institución de este tipo”, destacó. También informó que la Licenciatura en Criminología trabaja en la reestructuración de su plan de estudios que empezará a implementarse a partir del próximo semestre; además, la facultad planea retomar una revista y cuadernos de investigación para dar mayor difusión a las actividades de la comunidad académica de Derecho.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Municipio de Querétaro produce 30 mil flores de cempasúchil para adornar la ciudad en Día de Muertos

Metrópoli
Municipio de Querétaro prepara nuevos proyectos ciclistas para fortalecer la movilidad sostenible en 2026

Metrópoli
Municipio de Querétaro invita a mujeres a participar en la jornada “Mirada Rosa” por la prevención del cáncer de mama

Metrópoli
Regularización de negocios avanza 15% en Querétaro