Los retos que enfrenta México en materia de seguridad y procuración de justicia, implican que todos, sociedad, gobiernos e instituciones, trabajen juntos para tener un mejor país, afirmó el coordinador de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional Óscar Eduardo Hernández Mandujano, durante la ceremonia de graduación de 314 alumnos y de los cursos de Formación y Capacitación que se imparten en el Instituto de Formación Ministerial, Policial y Pericial.

El Instituto ubicado en San Juan del Río, Hernández Mandujano, informó que concluyeron su capacitación: 89 Policías Federales Ministeriales, 48 Peritos Técnicos, 22 Peritos Profesionales y 155 Agentes del Ministerio Público de la Federación.

Durante seis meses, agregó, ejercieron en promedio un total de 992 horas de clase, teóricas y prácticas, así como actividades de acondicionamiento físico, defensa personal y adiestramiento en tiro.

También, indicó, reforzaron valores de conducta y actuación, con el propósito de privilegiar la observancia y protección permanente de los derechos humanos junto con la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas de los servidores públicos.

El titular de Copladii documentó que de los 326 alumnos que ingresaron se graduaron 314, lo cual representa sólo 3.7% de bajas. Destacó que, con una adecuada política de equidad de género, se graduaron 180 mujeres, 57% del total de alumnos.

Desde que abrió sus puertas en agosto de 2014, esta es la segunda generación que se gradúa en Instituto de Formación Ministerial, Policial y Pericial: la primera con 179 Policías Federales Ministeriales y ésta con 314 efectivos provenientes de diferentes delegaciones estatales y del Distrito Federal. Redacción

Google News