[Publicidad]
El Jardín Botánico Regional de Cadereyta “Manuel González de Cosío” es una institución que buscar preservar especies de la región.
Los principales tipos de vegetación que se exhiben son agaváceas, cactáceas y vegetación del valle de Querétaro, además mammillariae, de México.
El jardín botánico abrió sus puertas en 1990 con varios propósitos por realizar. El primero, contribuir a la preservación de la flora regional, pero también formar un centro de conocimiento científico donde se estudie, restaure y además se comercialicen de manera segura algunos de los ejemplares que conforman este valioso acervo, en el que destacan especies endémicas.
Con este proyecto se buscó también crear conciencia entre la población queretana, ya que las cactáceas están en amenaza de sobrevivir debido a la destrucción del hábitat y el saqueo de ejemplares con fines de comercialización.
Este lugar tiene un área protegida de 11 hectáreas de superficie, donde aparte del gran número de ejemplares que se pueden apreciar también se tiene la posibilidad de hacer un recorrido por los senderos bien delimitados que conducen a miradores donde se encuentran pequeños manantiales (lloraderos) localizados en la base de un acantilado con 50 metros de altura de roca volcánica.
La vista que ofrecen los miradores es formidable para los visitantes, pues desde ahí pueden observar gran extensión de plantaciones de palma yuca al oriente del jardín.
Algunas actividades que se brindan son las visitas guiadas, la venta de plantas y asesoría para el aprovechamiento de recursos naturales.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Querétaro será sede del Cuarto Foro Blockchain 2025

Metrópoli
¡Toma nota! Anuncian actividades por el aniversario de la Vía Recreativa

Metrópoli
Colectivos de movilidad solicitarán la primera Audiencia Pública en la historia del municipio de Querétaro

Metrópoli
Reportan saldo blanco en operativo de Día de Muertos 2025 en el municipio de Querétaro


