[Publicidad]
El secretario de Servicios Públicos municipales, Gustavo Zepeda Ruiz, informó que este año la capital ha gastado 1.3 millones de pesos para limpiar el grafiti que se realiza en edificios públicos.
La comunidad Santa María Magdalena presenta este fenómeno con mayor incidencia.
“En general, el mantenimiento de la ciudad en el primer cuadro es aceptable. Si salimos a la periferia de la ciudad, encontramos bastantes problemas. Sobre todo un área muy conflictiva en ese tema es la de Santa María Magdalena, que la verdad está muy dañada por el grafiti”, declaró el secretario.
Por cada metro cuadrado que limpia de grafiti, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales gasta alrededor de 37.50 pesos.
“Las instrucciones del alcalde han sido tomar al toro por los cuernos y entrarle a los temas de las bardas; por supuesto, se va a trabajar con el Instituto Municipal de la Juventud para darle cause a la gente que en buen sentido se dedica al arte del grafiti”, dijo el funcionario.
Agregó que el alcalde Roberto Loyola le encargó diseñar un mecanismo para poder hacer la limpieza, por lo que se trabaja para generar una compresora especial que tenga movilidad y la facilidad para hacer el trabajo de remoción de grafiti.
Explicó que a la Secretaría le resta ejercer 150 mil pesos para cerrar el año, sólo para limpieza de paredes.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Se incendia vehículo en el surponiente

Metrópoli
CEA inicia restablecimiento del servicio de agua en Querétaro tras concluir desfogue de la presa Zimapán

Metrópoli
Ayuntamiento de la capital encargado de evaluar la solicitud de audiencia pública con Felifer Macías

Metrópoli
Solo algunas quejas por el Qrobús pet friendly