Inspectores de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y de su delegación en el estado de Querétaro, llevaron a cabo un operativo sorpresa en diversas casas de empeño instaladas en diferentes puntos de la zona metropolitana, por lo que en dicho dispositivo de supervisión se conto con el apoyo de autoridades estado, así como municipales.

Cerca de las once de la mañana del jueves, unidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) fueron concentradas en las oficinas de la Profeco ubicadas en la avenida Constituyentes, donde posteriormente se dividieron en cuatro grupos con elementos de esta Procuraduría para después dirigirse de manera aleatoria a las diferentes casas de empeño.

Este operativo sorpresa, fue implementado con la intención de encontrar posibles irregularidades en este tipo de establecimientos.

El convoy de uniformados policiales y del personal de la Profeco realizaron las visitas a los comercios por casi toda la tarde, donde revisaron desde las instalaciones, hasta la documentación y los costos de los artículos ofertados, así como el precio de los avalúos en joyería; por lo que durante varios minutos se entrevistaban con los empleados y encargados de las casas de empeño para explicarles el motivo de la visita y su procedimiento.

Durante el dispositivo montado por parte de la dependencia federal, en coordinación con autoridades locales, se colocaron sellos de suspensión de actividades en la casa de empeño denominada “First Cash”, ubicada en la colonia Carrillo Puerto, donde después de verificar los contratos, se detectó que tanto el exhibido como el que se le entregaba al cliente no coincidían con el registro, por lo que los tres eran distintos y se procedió a suspender la actividad comercial; sin embargo, se dejó abierto para no afectar a quienes desconocían la situación para que pudieran realizar los pagos de sus empeños anteriores.

Asimismo, en la avenida Revolución se repitió la sanción al establecimiento con razón social “Monte Lana”, donde no se detectaron a la vista los precios del avaluó de joyería o de metales como el oro y plata, por lo que fueron colocados los sellos y quedaron inhabilitados para seguir recibiendo artículos o desarrollando actividades.

Este operativo continuará, por lo que se prevé que sean más negocios como estos los que sigan siendo sancionados al incumplir lo establecido por la Ley Federal del Consumidor.

Google News