Más Información
Una derrama económica de un millón de pesos al año ha dejado a artesanos queretanos las diferentes ferias y exposiciones en donde presentan sus productos, como es el caso del Mercadito Queretano, el cual se pretende llevar a cabo en municipios turísticos, anunció el secretario de Turismo, Mauricio Salmón Franz.
En los dos últimos años, la participación de productores en el programa Mercadito Queretano, que se realiza el primer sábado de cada mes en la capital del estado, aumentó 41%, por lo que se trabaja en replicarlo en otros municipios como Tequisquiapan, Ezequiel Montes y Jalpan de Serra.
El secretario de Turismo, Mauricio Salmón Franz, dijo que a dos años de su implementación el programa ha sido un éxito. “Empezamos con 25 productores y hoy suman 60, pero continuamente recibimos solicitudes de personas que quieren sumarse por el beneficio que les da el tener un espacio en donde dar a conocer sus creaciones”, explicó.
El Mercadito Queretano recibe alrededor de mil 250 visitas en cada una de sus ediciones mensuales que se realizan de las 10 de la mañana a seis de la tarde. De acuerdo con las autoridades estatales, es un programa autosustentable que ha dejado una derrama económica de 600 mil pesos por año a los 60 productores que participan.
El programa surgió en 2010 con el objetivo de dar a conocer y rescatar los productos gastronómicos naturales que hay en el estado, además de promover la actividad económica de las familias queretanas que se dedican a elaborarlos y comercializarlos. En este espacio, que se ubica en el andador Libertad de la capital queretana, los comerciantes de todo el estado se reúnen y venden los productos gastronómicos que hacen artesanalmente.