Han pasado muchos años desde que la población serrana ha solicitado el cambio de sus caminos a pavimento, situación que requiere la atención de las autoridades, sobre todo en las zonas altas, las cuales en su mayoría son de terracería.

En este sentido, el alcalde de Pinal de Amoles, César Fernando Arcega Pérez, y regidores del ayuntamiento se dieron cita en la comunidad de Joyas del Real con habitantes de comunidades circunvecinas con el propósito de informar a la ciudadanía la propuesta de una obra relevante para la zona, en la que se contempla la modernización de carretera en el tramo Ranchito-Tonatico y Tonatico a Mabí de los Reyes, con la finalidad de acercar más y mejores oportunidades de desarrollo.

Lo anterior se busca a través de la realización de un proyecto y la gestión de los recursos ante la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), de igual forma plantean solicitar la modernización del camino que conduce de la carretera (a la altura de Escanelilla) a la comunidad de El Quirambal.

Dentro de su mensaje, César Arcega fue muy reiterativo en no dejar pasar el tiempo para este importante proyecto, pues dijo “no lo va a hacer el gobernador solo, ni el ayuntamiento, lo vamos a hacer todos unidos haciendo un solo equipo de trabajo”. Asimismo, instruyó al personal de obras públicas para dar inicio a los trámites de organización para el proyecto ejecutivo.

Por otro lado, el munícipe manifestó a los presentes que con la inclusión de Pinal de Amoles al Padrón de Pueblos Indígenas del Estado se beneficiarán directamente a las comunidades de Tonatico, Mabí de los Reyes y Quirambal; igualmente las comunidades aledañas podrán recibir algún beneficio de manera indirecta. “No será fácil, en la vida todo cuesta y seguramente habrá obstáculos, pero unidos sociedad y gobierno lograremos este proyecto”, explicó Arcega Pérez.

En su intervención, el director de Obras Públicas Municipales, Juan Herrera Alvarado, comentó que gracias al programa de CDI se podrán realizar este tipo de trabajos en esta y en futuras administraciones, con lo que ayudará al municipio en atraer beneficios para combatir el rezago social en estas comunidades, de igual forma, enfatizó que si los tiempos no alcanzan para la culminación de este propósito, se quedarán los alcances logrados para continuar en la administración siguiente.

Es importante mencionar que con esta obra propuesta se podrán beneficiar de igual forma las comunidades de Las Escaleras, Puerto del Limbo, San José Cochinitos, Joyas del Real, Puerto de Ojo de Agua y Mohonera de San Pablo.

En esta reunión, se contó con la presencia del regidor Hilario García Paz, Alfonso Herrera Duran, Felipe Labra Trejo, Margarita Méndez Rubio, Delfina Aguas y del director de Desarrollo Social, Carlos Herrera.

Google News