[Publicidad]
De enero a mayo de este año se han registrado dos mil 386 picaduras de alacrán en Querétaro, sólo en instituciones del sector público, según información de la Secretaría de Salud.
Los municipios más afectados son Querétaro, Corregidora y El Marqués, señaló la dependencia. Hasta octubre de 2015, Querétaro registraba un total de tres mil 689 casos de picaduras de alacrán, siendo por lo regular la capital donde se presentan más casos.
Los datos proporcionados por la dependencia estatal corresponden a los casos reportados a los Servicios de Salud del Estado de Querétaro (Seseq), el IMSS e ISSSTE. El IMSS registra de enero a junio de 2016 atención a mil 582 personas por picaduras de dichos arácnidos. Autoridades sanitarias del estado recomiendan revisar el calzado y la ropa antes de vestirla, pues los alacranes prefieren los lugares oscuros para descansar en el día. Además recomiendan que cuando una persona sea atacada por uno de estos arácnidos acuda de inmediato al médico, para recibir el antídoto, pues el veneno de varias especies queretanas es de peligro.
Recomiendan tener especial atención con menores, pues al no saber de la peligrosidad de los animales, pueden querer manipularlos y resultar atacados.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Municipio de Querétaro ha entregado 172 tarjetas del programa de apoyo al artesano

Metrópoli
Acusan intento de retroceso en derechos reproductivos; ADAX Digitales denuncia votación “ilegal” en el Congreso local

Metrópoli
Inician procedimiento administrativo por incendio en recicladora de Sta. Rosa Jáuregui: PC descarta riesgo para la población

Metrópoli
Habilita Municipio de Querétaro nuevos espacios para venta artesanal en el Centro Histórico


