[Publicidad]
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la coordinación de la Licenciatura en Arquitectura, presentó la ponencia “Casa UNAM. Una alternativa de vivienda resiliente, regenerativa y simbiótica”, del arquitecto Santiago Mota Sosa, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En la ponencia, el arquitecto expuso el proyecto: Taller Especial Casa UNAM, del cual es líder y finalista en la competencia a nivel universitario de vivienda eficiente y sostenible “Solar Decathlon Europe 2014”. De las 43 propuestas de todo el mundo, ésta pasó a ser uno de los 20 equipos que construirá su vivienda en la recta final a efectuarse en junio próximo, en Francia.
Mota Sosa explicó que el Solar Decathlon es la competencia en la que se trabaja el desarrollo, gestión y construcción de prototipos sostenibles más importantes en el planeta a nivel universitario, e invitó a los estudiantes para que participen en la siguiente edición.
“El Solar Decathlon nació en el año 2001 por iniciativa de la Secretaría de Energía de Estados Unidos y Laboratorios de Energías Renovables, en donde se establece como objetivo principal el incorporar la energía fotovoltaica como renovable en las viviendas; por lo que se convoca de manera abierta a cualquier universidad a nivel mundial para que muestren un prototipo de energía solar”, aseveró.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Rehabilitarán cuatro casas ejidales en el municipio de Querétaro

Metrópoli
¡Toma nota! Emiten recomendaciones de seguridad para salir a pedir “calaverita” en Querétaro

Metrópoli
Querétaro comparte la misma zona sísmica tipo B que la Ciudad de México: Protección Civil Municipal

Metrópoli
Panteones municipales listos para recibir visitantes por Día de Muertos


