[Publicidad]
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) del estado fue la sede para realizar la Cuarta Reunión Ordinaria del Comité Interestatal de Protección Forestal, que coordina el programa de sanidad forestal, el cual atiende cualquier daño en los terrenos de la Sierra Gorda, en la que también convergen Guanajuato, Hidalgo y San Luis Potosí.
Durante las reuniones anteriores, el Comité ha establecido acuerdos para fortalecer la participación social a través de cursos de capacitación a ejidatarios; ya que son ellos, en primera instancia, los que realizan las actividades de monitoreo, y quienes detectan plagas o enfermedades.
Los cursos también han sido dirigidos a los beneficiarios de los programas de la Conafor, así como a las brigadas encargadas de vigilar las zonas forestales de la Sierra Gorda.
Las plagas forestales son insectos o patógenos que ocasionan daños de tipo mecánico o fisiológico a los árboles. En México se tiene registro de más de 200 especies de insectos y patógenos de este tipo.
Es por ello que en esta región se han colocado trampas, feromonas y material para recolección y procesamiento de muestras.
“La colaboración de 4 estados es un precedente en protección forestal ”, señaló la Conafor a través de un comunicado. Redacción
Más información

Metrópoli
Municipio de Querétaro produce 30 mil flores de cempasúchil para adornar la ciudad en Día de Muertos

Metrópoli
Municipio de Querétaro prepara nuevos proyectos ciclistas para fortalecer la movilidad sostenible en 2026

Metrópoli
Municipio de Querétaro invita a mujeres a participar en la jornada “Mirada Rosa” por la prevención del cáncer de mama

Metrópoli
Regularización de negocios avanza 15% en Querétaro