Se espera tener un repunte de 7% en la matanza diaria en el rastro municipal de Querétaro, luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendiera la línea de matanza de bovinos en el rastro del municipio de Corregidora, informó el secretario de Servicios Públicos Municipales, Gustavo Zepeda Ruiz.
“La suspensión del rastro de Corregidora fue el viernes pasado y generalmente, cuando pasa eso, la gente de los municipios aledaños acude a los demás rastros; en esta ocasión esperamos un incremento de entre 6 y 7% de sacrificios en el rastro de Querétaro”, dijo.
El funcionario estableció que este 7% de aumento representaría 800 sacrificios adicionales, de los 14 mil que se realizan diario.
Recordó que, en lo que va de la actual administración, han sido suspendidos, del rastro municipal, 14 productores; sin embargo, en este año no se ha tenido una sola, toda vez que la última se registró en octubre del año pasado.
El secretario de Servicios Públicos Municipales dejó en claro que dicha dependencia continuará reforzando las medidas para evitar circunstancias anómalas al interior del rastro municipal.
Sobre los ingresos que percibe el rastro, dijo que se tiene un promedio de entre 150 y 300 pesos por cabeza del total de 14 mil.
Más información

Metrópoli
Bernardo Quintana tocará a mi sucesor: Mauricio Kuri

Metrópoli
En Corregidora afinan detalles de presupuesto

Metrópoli
Municipio de Querétaro busca renovar este mes convenio para mantener carriles centrales de la carretera 57

Metrópoli
Visitantes aprovechan la vendimia en el Centro Histórico de Querétaro