Alrededor de 40 grafitis son despintados diariamente por personal de Servicios Públicos de Querétaro. Gloria Galván, trabajadora municipal, se enfrenta al reto de cubrir con agua y cal las pintas que hay sobre las paredes de la ciudad.

Respecto a la cantidad de grafitis que limpia por día dijo: “uy, muchos, en este ratito llevo como cinco, pero al día tapamos como 40”.

Explicó que esta tarea es complicada ya que en ocasiones debe pintar la pared del color específico que tiene. “Es complicado porque tenemos que echarle pintura del color, si es verde pintamos verde, si es amarillo pues amarillo, tenemos que hacer pintura”, dijo.

Lo anterior, comentó, cuando se trata de un color particular, cuando no, el resanado lo hace con cal.

Un cepillo y un bote con agua son sus herramientas de trabajo, “la cal sirve para que se borren los grafitis”, explicó la trabajadora.

Dichos materiales acompañan diariamente a Gloria Galván por las calles de la capital de Querétaro.

Desde las siete de la mañana y hasta las tres de la tarde, realiza su labor, periodo en que anda por las vías capitalinas.

Durante ese tiempo que pinta las paredes el calor es constante, por lo que Gloria se cubre con una gorra, misma que acompaña su uniforme de trabajo.

Habitantes y transeúntes, reconocen la labor de esta mujer de 57 años. “A veces las personas se enojan pero nosotros no tenemos la culpa”, comentó Gloria.

La zona centro de la capital y Jurica son los sitios donde más pintas se han encontrado.

Respecto a las personas que se dedican a hacer pintas opinó: “un día pinto y al otro día está otra vez el grafiti. Me da coraje, pues qué no tienen algo qué hacer”, dijo indignada la trabajadora municipal.

La señora Galván lleva 23 años laborando en servicios de limpieza del municipio, tiempo en el que se ha dedicado a barrer, pintar y recoger basura, tareas que hacen que la capital sea una de las ciudades más limpias del país.

Google News

TEMAS RELACIONADOS