[Publicidad]
El recinto que se ubica en el Centro Histórico, es una de las capillas que se edificaron en los barrios indígenas de la ciudad de Querétaro para ofrecer servicios religiosos. Su construcción es obra de Don Diego de Tapía y data de finales de siglo XVI. En el pequeño inmueble, aún abierto al público, los feligreses rezan rosarios entre semana y los domingos se realizan misas.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Se incendia vehículo en el surponiente

Metrópoli
CEA inicia restablecimiento del servicio de agua en Querétaro tras concluir desfogue de la presa Zimapán

Metrópoli
Ayuntamiento de la capital encargado de evaluar la solicitud de audiencia pública con Felifer Macías

Metrópoli
Solo algunas quejas por el Qrobús pet friendly