Convocan al coloquio “INAH y sociedad” por el 75 aniversario de la institución y las 30 décadas de la creación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Querétaro, donde se realizarán 108 ponencias durante tres días para vincular a la sociedad con el instituto.
Será el próximo 11, 12 y 13 de agosto en las instalaciones del Museo Regional de Querétaro y el ex Convento Santa Rosa de Viterbo desde las 8 de la mañana donde se realizarán mesas y exposiciones magistrales por más de 20 instituciones académicas e investigadores de diversos estados de la República, estará abierto a toda la ciudadanía.
“Este año se conmemoran los primeros 75 años de vida del INAH y coincidentemente los 30 años de existencia del centro INAH Querétaro, a lo largo de estos 75 años de la institución federal y de las 30 décadas en Querétaro la labor del instituto ha sido variada y ha tenido una presencia constante con la sociedad de Querétaro”, anunció el delegado del INAH, Manuel Naredo Naredo.
Indicó que a lo largo de este 2014 se realizarán distintas actividades para fortalecer el trabajo y participación del instituto con los diversos sectores sociales en la tarea del patrimonio cultural.
Dentro del evento se valorarán distintas temáticas para conocer el trabajo que se ha hecho, los pendientes por hacer, así como el futuro inmediato del instituto.
Las conferencias tocarán temas de historia, arquitectura, restauración, asuntos del patrimonio cultural, educación y cultura.
En el coloquio participarán investigadores, académicos y organizaciones civiles, algunas como la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el Consejo de Ciencia y Tecnología de Querétaro y el Instituto Queretano de la Cultura y las Artes (IQCA).
“La idea es recuperar estas experiencias y analizar qué tanto le da servicio al patrimonio nacional, todo lo que se ha desarrollado y cuáles son las perspectivas a futuro, sería interesante lograr una serie de conclusiones que permitan al INAH a nivel nacional fincar una serie de lineamientos a seguir en los próximos años”, agregó Naredo.
Destacó que el INAH es responsable de más de 29 mil sitios arqueológicos registrados, 180 zonas arqueológicas abiertas al público, 116 museos, 57 zonas de monumentos históricos y más de 110 mil monumentos históricos en toda la República Mexicana; y en Querétaro hay 1100 sitios arqueológicos, un museo regional, dos zonas de monumentos y más de cinco mil monumentos históricos.