Más Información
Cerca de 92% de los alumnos egresados de la Universidad Politécnica de Querétaro logran colocarse dentro del mercado laboral, aseguró el rector de dicho plantel educativo, Carlos Alberto Pacheco Loustanau.
Comentó que de la Universidad Politécnica Querétaro egresan 724 alumnos, de los cuales alrededor de 688 universitarios incursionan de manera casi inmediata al sector productivo. El 54 % de estos jóvenes alcanzan dentro del sector laboral salarios que van de los 10 mil a los 20 mil pesos lo que representa que lo profesionistas de esta institución obtienen en su mayoría un nivel salarial por arriba de la media nacional de un profesionista universitario de recién egreso.
Mecatrónica y Tecnologías de Manufacturas se encuentran entre las especialidades mejor pagadas, indicó al tiempo que señaló que 20% de estos especialistas egresados deciden incursionar laboralmente en el sector automotriz, el cual tiene gran presencia en el estado.
Pacheco Loustanau dijo que los parques industriales ya existentes en la entidad así como la llegada de más empresas automotrices a la región bajío del país son la fuente principal de generación de empleo que demanda especialistas de este tipo.
El rector confirmó que será en septiembre cuando el proyecto de la Universidad Automotriz, adscrita a la Universidad Politécnica de Querétaro, se ponga en operación.
En una primera fase, dijo, serán impartidos cursos y talleres diversos enfocados a las necesidades que han externado las empresas automotrices que existen en el estado.
A partir de septiembre próximo serán impartidos 18 talleres a personal de 35 empresas del ramo, las especialidades serán enfocadas a la productividad, mejora continua y auditoría. Para impartir estos cursos se realizó una inversión de 450 mil pesos, destacó.
El edificio donde serán impartidas las clases está atravesando ya su última fase de construcción con un avance de 80 % hasta el momento y tendrá una capacidad de albergar a 950 estudiantes.
La inversión que se está realizando en la construcción de esta infraestructura asciende a 30 millones de pesos y se espera que al iniciar sus actividades la Universidad Politécnica de Querétaro incremente su matrícula de mil 835 alumnos con que cuenta actualmente a 2 mil 200 para septiembre.
El plan de estudios de la Universidad Automotriz está basado en un modelo de competencias que permitirá hacer frente a los constantes y cambiantes requerimientos del sector automotriz asentado en la región del Bajío, en una segunda etapa, estimada en 2015, serán definidas las carreras profesionales que serán impartidas, finalizó.