Más Información
Hasta más de cuatro mil pesos por niño puede llegar a costar el regreso a clases a todos los padres de familia, que buscan las promociones y diversos apoyos para cubrir las necesidades básicas en materia escolar para sus hijos. Es mayor la inversión entre más elevado es el grado de estudios, de acuerdo con un sondeo realizado a padres de familia que acudían a comprar los útiles escolares.
Los entrevistados señalaron que entre mayor es el grado educativo mayor es el gasto que deben hacer para continuar apoyando a sus hijos, asimismo indicaron que el gasto más fuerte que pueden realizar es el de los uniformes, y el de las mochilas, seguidos por los útiles escolares que se piden cada año.
Una de las personas que participó en el sondeo fue María Antonia Martínez, quien es madre de dos niños, uno de quinto y otro de cuarto año, ambos de primaria.
Señaló que debido a que ambos hijos cambiaron de escuela el gasto de regreso a clases se disparó, por lo que aproximadamente invertirán hasta 4 mil pesos en todo lo necesario para que sus hijos vuelvan a clases. “nosotros vemos qué ofertas hay y ahorrarnos siquiera unos 20 pesos”, dijo.
Por su parte, Liliana Hernández Rodríguez explicó que en su caso anualmente compra todo lo necesario para cubrir el año completo, como son cajas de lápices, lapiceros, hojas de color y blancas, entre otros productos. “Sí está pesadito, pero así todo el año ya está más tranquilo”, señaló la entrevistada.
Asimismo, mencionó que los gastos fuertes para ella son en zapatos, mochilas y uniformes.
Invierte hasta 2 mil pesos
En lo que respecta a Alejandra Lara, quien es madre de tres personas, una en preescolar y dos en secundaría, explicó que incluyendo la cuota escolar puede llegar a pagar hasta 2 mil pesos para el regreso a clases de sus hijos mayores; mientras que para la pequeña en etapa preescolar puede variar el desembolso, puesto que en ocasiones llegan a pedir más cosas que para la secundaria.
Para Lara el costo de libretas es su principal prioridad, por lo que busca los lugares en los que sean más baratas, “pues ando buscando en varios lugares los precios de las libretas, porque luego es lo que llega a ser más caro”, explicó. Cabe destacar que todos los participantes del sondeo señalaron que aunque es mínimo, el apoyo de vales para útiles escolares, otorgado por el gobierno estatal, si es de gran ayuda para cubrir algunos gastos menores. Los vales que se entregan en las escuelas año con año, para dicho apoyo, es de 150 pesos.