[Publicidad]
Para que adultos mayores, débiles visuales y ciegos, así como niños del estado de Querétaro tengan fácil acceso a la literatura, la presidenta del Sistema DIF estatal, Sandra Albarrán, encabezó la entrega de 4 mil audiolibros.
Este programa fue desarrollado por la Universidad Pedagógica Nacional para promover valores como el respeto, comunicación familiar y superación personal.
“Estamos seguros que estos audio cuentos motivarán a todos nuestros niños y a los adultos mayores, quienes tendrán la oportunidad de escucharlos en los centros de día y asilos, gracias a la suma de voluntades”, apuntó Sandra Albarrán de Calzada.
En la edición de estos audiolibros participaron el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (Cobaq) y la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, que se encargaron de la locución y edición del material de audio.
La Universidad Pedagógica Nacional llevó a cabo la selección de los cuentos.
Para la imagen del proyecto, el Cobaq y el DIF Estatal realizaron un concurso entre los alumnos pertenecientes a la asociación “Niños y Niñas de la Sierra” IAP, de donde resultaron cuatro ganadores y cuyas obras se pueden apreciar en las portadas de cada audiolibro.
El director de Vinculación del Cobaq, Paul Ospital Carrera, destacó que en Querétaro 6% de población (109 mil personas) sufre de ceguera o debilidad visual, de acuerdo con datos del INEGI.
El director general del Cobaq, Héctor Guillén Maldonado, celebró que la población que padece ceguera o debilidad visual pueda tener ahora acceso a este tipo de materiales educativos.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Analizan ampliar horario de estacionamientos en el Centro Histórico de Querétaro

Metrópoli
Inauguran segunda etapa de Patio de Maniobras

Metrópoli
Municipio de Querétaro se mantiene atento ante posible reforma a la Ley de Aguas: Felifer Macías

Metrópoli
Querétaro será sede del Cuarto Foro Blockchain 2025


