[Publicidad]
Para proteger la salud de la población queretana que participará, del 3 al 15 de julio, en la Peregrinación de Querétaro al Tepeyac, la Secretaria de Salud del estado de Querétaro emite recomendaciones contra riesgos sanitarios.
En la peregrinación se espera una afluencia similar a la del año pasado. En 2013 participaron 37 mil 858 personas.
Entre las recomendaciones que emite la Secretaría están: consumir abundante agua segura (purificada o desinfectada con cloro o plata coloidal); consumir en puestos donde el personal que los prepara y sirve los alimentos porte la Credencial de Manejador de Alimentos para la Peregrinación 2014.
Las áreas donde se exhiben y almacenan los alimentos deben estar limpias, sin acumulación de agua. Los alimentos ofertados deben estar cubiertos o protegidos del viento y polvo.
Durante la peregrinación no está permitida la venta de algunos alimentos por sus características y riesgo, como los pescados y mariscos; aguas frescas con fruta picada y hielo en barra; jugos; licuados; paletas y helados sin envoltura ni etiqueta; frutas y verduras crudas (cilantro, cebolla, fruta picada, fresas con crema y paletas de fresa); salsas crudas; pollas; gelatinas sin envoltura y sin etiqueta.
También está prohibida la venta de juguetes láser sin leyenda precautoria, así como medicamentos y remedios herbolarios.
Se pide a los participantes usar los baños móviles que habrá en cada descanso y se laven las manos después de usarlos.
La basura que generen debe ser desechada en los botes. Al levantar el campamento al día siguiente, para continuar el recorrido, deben dejar limpio el lugar. Es indispensable que cualquier peregrino que presente diarrea, se acerque de inmediato a recibir atención médica de urgencia para ser valorado y reciba tratamiento.
El objetivo es mantener bajo control las enfermedades diarreicas y riesgos a la salud entre los peregrinos, y las poblaciones ubicadas en el trayecto.
La Secretaría de Salud subraya que a través de la dirección de Fomento y Regulación Sanitaria y de la Dirección de Servicios de Salud, de manera ininterrumpida, continúa realizando acciones de Vigilancia Sanitaria y Epidemiológica, con el fin de dar seguimiento a las estrategias de protección contra riesgos sanitarios.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Colectivos entregan solicitud para realizar la primera audiencia pública en el municipio de Querétaro

Metrópoli
Analizan ampliar horario de estacionamientos en el Centro Histórico de Querétaro

Metrópoli
Inauguran segunda etapa de Patio de Maniobras

Metrópoli
Municipio de Querétaro se mantiene atento ante posible reforma a la Ley de Aguas: Felifer Macías


