En el marco del Día Internacional de Discapacitados, celebrado este 3 de diciembre, la Defensoría Estatal de los Derechos Humanos en Querétaro, ha recibido en lo que va de este 2015, siete quejas por parte de ciudadanos con capacidades diferentes en contra de instituciones de Gobierno, esto por no brindar el apoyo en infraestructura y educativa a este sector de la población.

De acuerdo con Jessica Medrano Rodríguez, Jefa de orientación y quejas de la Defensoría, informó que actualmente de estas quejas presentadas, cuatro se encuentran en trámite, mientras que el resto han concluido.

Sin embargo, refirió que estas quejas de ciudadanos con discapacidad, en su mayoría, son ciudadanos con problemas motrices, en sillas de rueda y neurológico, quienes aseguran no se cuenta en el estado con una cultura de apoyo a este sector.

“La mayor parte de las quejas es referente al tema de accesibilidad en los lugares, otro motivo son las atenciones en educación que se da a los menores con discapacidad, los centros de espectáculos que no reúnen las condiciones para acceso a las personas con discapacidad y otro hecho es la falta de atención especializada en atención médica”, aseguró.

La mayor parte de las quejas, en cuestión de accesibilidad se manifiestan en contra del estado, sobretodo pro la infraestructura en su momento, en el auditorio Josefa Ortiz de Domínguez; así como a la USEBEQ, al ser la autoridad educativa la encargad de vigilar la integridad de los niños; así como los centros de salud, como Hospitales.

Respecto con años anteriores, en esta cuestión de quejas por parte de discapacitados, en 2012, se generaron 14 quejas; 2013, cuatro; 2014, nueve y en lo que va de este 2015 siete quejas.

En una encuesta realizada a diversos ciudadanos respecto al apoyo que se da a las personas con discapacidad, coincidieron en que hace falta en el estado y en la sociedad una cultura más de respeto hacia este sector, sobre todo en materia de igualdad, aunque presenten limitaciones, físicas o intelectuales.

“Son personas con las capacidades, sin embargo, tienen algunas limitantes que les impide desarrollarse en un entorno común, aunque deben respetarse”, aseguró una Karla Sánchez.

Google News