[Publicidad]
A través de la firma de un convenio de concertación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), la Universidad Tecnológica de Querétaro apoyará a 118 proyectos productivos —agrícolas, pecuarios, artesanales y de servicios— en nueve municipios de la entidad.
La UTEQ capacitará, dará asistencia técnica y brindará acompañamiento, a fin de lograr la puesta en marcha y consolidación de las empresas que generarán ingresos para más de 600 familias.
Así, esta casa de estudios se adhiere al Programa para el Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena.
José Carlos Arredondo Velázquez, rector de la UTEQ, expuso que la participación de la universidad será profesional y entusiasta, ya que “la parte que tenemos que cuidar en esta geografía de rezagos es la indígena, de ahí venimos, ese es nuestro origen y en ocasiones parece que la olvidamos”.
El delegado estatal de la CDI en Querétaro y Guanajuato, Aurelio Sigala Páez, afirmó que en Querétaro hay más de 300 localidades que tienen población indígena.
Agregó que “este programa establece un concepto de asistencia técnica, capacitación y seguimiento que debemos concertar con una institución de educación superior. Y valoramos que sea con la UTEQ”.
Los trabajos serán del 30 de octubre al 15 de diciembre.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Anuncian cierres viales en el Centro por aniversario de la Revolución Mexicana

Metrópoli
Arranca operativo por el Buen Fin en Corregidora

Metrópoli
Municipio de Querétaro se alista para ser sede alterna del Mundial 2026

Metrópoli
Después de 11 años, regresa la Caravana Navideña Coca-Cola a Querétaro

