Más Información
Luego de reconocer a la educación como la mayor prioridad para el estado y el país, el gobernador José Calzada Rovirosa se refirió a la cobertura en educación superior como uno de los retos más importantes para el desarrollo.
Explicó que mientras el nivel básico se reporta a niveles de cobertura cercanos al 100%, en el estado de sólo tres de cada 10 egresados de bachillerato tiene acceso a la educación superior, cifra que, sin embargo, es mayor que la registrada en el promedio nacional.
“Debemos hacer un esfuerzo como sociedad, evidentemente nosotros como gobierno, primero debemos ir incrementando las oportunidades para avanzar más en educación superior; hoy solamente en el estado de Querétaro damos cabida a 33 de cada 100 jóvenes que solicitan entrar a educación superior, encima del nivel nacional que es 28 de cada 100, pero no nos sentimos satisfechos, ni orgullosos de esa cifra”, comentó.
En un día en el que entregó obras de infraestructura educativa y becas del programa Gobernadores, el titular del ejecutivo del estado afirmó que el reto del país y lo que cambiará a México es la educación.
En Palacio de Gobierno durante la edición 9 del programa fueron entregadas 20 becas en las que alumnos destacados de instituciones del nivel superior pueden realizar una estadía de tres meses en Washington D.C. para continuar sus estudios y realizar sus practicas profesionales en alguna institución pública o privada.
En el programa participaron 100 candidatos de 11 instituciones.
“Yo no les puse así, son unas becas para que los jóvenes se vayan a estudiar a Washington con una institución de aquel país; una vez que concluyen su carrera, ellos tienen la oportunidad durante seis meses de trabajar en una dependencia de aquel país”, explicó.
Mediante las becas del programa Gobernadores, que se entregan dos veces por año, han resultado beneficiados un total de 160 estudiantes, en la última entrega fueron 17 mujeres y tres hombres de 10 universidades.
“Es una oportunidad enorme no solamente de potenciar la materia o la carrera en la cual estudiaron, a la que se dedicaron, sino sus habilidades como seres humanos, ver por qué algunos países son grandes, ver por qué algunos fracasan, ver por qué algunos salen adelante”, manifestó el gobernador.
Advirtió al orden, el respeto, la disciplina y la aplicación de la ley como elementos fundamentales en los que gobierno y sociedad se deben enfocar para que las próximas generaciones cuenten con mejores herramientas.
Previamente en el municipio de El Marqués entregó infraestructura educativa por 3.7 millones de pesos en beneficio de una escuela y una primaria de las comunidades de Agua Azul y Coyotillos.
Durante la entrega de un aula de medios, cercado perimetral, sanitarios y obras de mantenimiento para las escuelas telesecundaria Lázaro Cárdenas del Río y la escuela primaria Insurgentes, el gobernador llamó a los estudiantes a reflexionar en su futuro.