[Publicidad]
Se estima que 90% de los ciegos y débiles visuales en el estado no encuentran trabajo en Querétaro debido a su discapacidad.
Por ello, varios asisten a la escuela de Unión de Minusválidos de Querétaro (UMQ) I. A. P, para aprender un oficio y ser autosuficientes.
El socio y representante del instituto educativo, Ricardo Aguilar Gaitán, explicó que con conocimientos básicos hay más probabilidades de conseguir un empleo.
Indicó que sólo 10% de las personas que acuden a la institución para aprender computación, armar muñecos de peluche, música, manualidades o bolsas tejidas logran encontrar trabajo.
Explicó que a la institución recibe a cualquier persona que cuente con 15 años en adelante, explicó que acuden 87 personas, de las cuales 60% son mayores de 40 años.
El principal motivo por el que las personas ciegas o débiles visuales no logran posicionarse en el campo laboral, es por la poca confianza que los empleadores le tienen a personas ciegas, dijo.
Raquel García, de 50 años, ella es ciega total desde hace siete años y se encuentra desempleada.
“Yo ya no soy una persona joven y me cuesta trabajo encontrar un empleo, además por que soy mujer, ciega y ya tengo 50 años”, dijo.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Seis escuelas de Querétaro reciben sello por cuidar el agua

Metrópoli
Municipio de Querétaro no renovará concesión del relleno sanitario; prevén ahorro anual de 40 millones de pesos

Metrópoli
Instalarán 320 puestos en el Centro Histórico de Querétaro por el Día de Muertos

Metrópoli
Felifer Macías se mantiene al tanto del proyecto de la estación “La Corregidora” del tren México–Querétaro


