daniel.blumrosen@eluniversal.com.mx
SANTOS.— La cantidad de reflectores que le apuntan aumentó considerablemente desde hace ocho meses, cuando relevó a Víctor Manuel Vucetich para salvar y clasificar a la Selección Mexicana a la XX Copa del Mundo.
La vida de Miguel Herrera sufrió un cambio radical, pero afirma que su esencia se mantiene intacta. Para él, la única diferencia es que hoy es una persona pública, protagonista de diversos memes por sus celebraciones, sumamente popular en redes sociales y con un teléfono móvil que no deja de sonar todo el día, por lo que debe apagarlo para poder dirigir los entrenamientos.
“Soy una persona común y corriente, más común que corriente”, comparte. “Soy el mismo de siempre, sigo contestándole el teléfono a la prensa, atendiéndolos como se merecen. Siempre he dicho que somos 50 y 50”.
Aunque cada vez le resulta más complicado en México. Al Piojo le gusta el cine e ir a restaurantes, actividades que debe realizar con mucho cuidado por su actual estatus.
“Sí ha cambiado mi vida, porque ya no puedo caminar por las calles tranquilo; no puedo ir a una plaza comercial y caminar con mis hijas o entrar al cine con tanta facilidad y tranquilidad, incluso comer, pero voy a seguir siendo el mismo y estoy disfrutando al máximo esto”, asegura.
Tiene claro que lo que hoy vive terminará algún día, por lo que afirma no perder piso y estar consciente de que la única diferencia que tiene con la gente es su trabajo.
“La fama es efímera, puede durar lo que dura tu trabajo dando resultados, pero es como si tuvieras aire en la mano. Puede ser tan efímera como eso”, insiste. “Tienes que estar ecuánime. Te encuentras en una posición donde, afortunadamente, eres público y la gente te conoce”.
Entre esa gente están campeones olímpicos y medallistas mundiales, quienes definen al Piojo como el líder que le cambió la cara a la Selección y un motivador de primera.
“Lo que se ve en la televisión es que proyecta demasiada energía a los jugadores y eso es muy importante”, comentó Gustavo Ayón, jugador de los Halcones de Atlanta de la NBA.
María Espinoza, doble medallista olímpica en taekwondo, considera al técnico como un gran estratega.
“Es una persona que los motiva todo el tiempo, un buen estratega con muchas capacidades”.
Jhonny González, campeón mundial peso pluma del CMB comparte la opinión de la sinaloense: “Ha sacado adelante a muy buenos equipos y ahora está haciendo un buen trabajo con la Selección”.