Los privilegios hacia las barras pueden llegar a su fin o, al menos, en el discurso de Decio de María, aparece como uno de los puntos clave para erradicar la violencia en los estadios del futbol mexicano.
“La Liga quiere que el ciento por ciento de los asistentes sean tratados de la misma manera, sean juzgados igual, que nadie tenga privilegios sobre nadie, independientemente del color al equipo que le vaya”, señaló contundente el presidente de la Liga nacional en el recinto legislativo de San Lázaro.
En entrevista para EL UNIVERSAL, el sociólogo de la UNAM, José Miguel Candia, hizo énfasis en que los grupos de animación radicales suelen recibir prebendas por parte de los clubes que incrementan su agresividad.
Boletos y tratos preferenciales han sido recurrentes hacia las barras en el balompié nacional, lo que ha sido un punto importante a atacar para impedir los actos violentos, de acuerdo con el académico universitario.
Al respecto, el diputado e integrante de la Comisión del Deporte, Gerardo Villanueva, apoya la idea de suprimir los beneficios a los barristas para disminuir.
”El privilegio se convierte en negocio y hay una clientela, que es cultural. Creemos que los clubes pudieran limitar estos apoyos como ya comienza a suceder. Se habló de empadronar a los grupos de aficionados y esa sería una salida. Es una de las salidas [terminar las prebendas], pero no es la única”, considera el legislador por parte de Movimiento Ciudadano y quien fuera titular del Instituto del Deporte del Distrito Federal.
Villanueva también hizo un llamado a los medios de comunicación, sobre todo, la televisión para moderar el lenguaje cuando se registran incidentes violentos en las gradas, para no exacerbar aún más los ánimos en los estadios.
“Se les suele nombrar como decerebrados a los que están inmiscuidos en una bronca y no tiene que ser así, sino ser más descriptivos en los hechos que suceden”, invita.