Alejandra Orozco convierte cada ejecución en medalla. La jalisciense cierra la temporada 2012 con cuatro preseas: tres platas y un bronce, todas en certámenes del orbe; la última de ellas el tercer sitio del Campeonato Mundial Juvenil de Clavados, que se lleva a cabo en Adelaide, Australia, en la plataforma de 10 metros individual.
“Todo salió bien a pesar de lo largo del viaje a Australia. Es mi primer Mundial Juvenil, hay mucho nivel porque las chinas que vienen son muy buenas, pero gracias a Dios se pudo lograr el objetivo. Ha sido un gran año y lo importante es vivir cada resultado, darle su valor a cada competencia y aprender de todo, yo estoy aprendiendo mucho y esto me motiva para buscar más”, expresó la deportista de 15 años de edad.
En los pasados Olímpicos de Londres 2012, apenas bajaba del podio con la plata de la plataforma de 10 metros sincronizada, al lado de Paola Espinosa, cuando ya estaba pensando en preparar la lista de clavados individuales que presentaría en el Selectivo Nacional, para ganar su lugar al Campeonato Mundial Juvenil que se realiza en tierra australiana.
“Fue un poco cansado; no me había podido concentrar en entrenar los individuales, porque la prioridad era la plataforma, pero todo vale la pena”, expresó la clavadista.
Orozco Loza —quien al lado de Paola Espinosa también logró la plata de la plataforma de 10 metros en las Series Mundiales de Clavados en Beijing, China, y Tijuana, Baja California— tuvo menos de dos meses para entrenar.
Pese a ello, en su debut en el certamen juvenil, Orozco Loza le dio a México otra medalla, al acumular 373.20 unidades en la final de la prueba, en el que presentó un grado de dificultad de 9.6. Las chinas Si Yajie y Lian Jie se colgaron oro y plata, con 425.15 unidades y 379.55 puntos de manera respectiva. Sólo las orientales superaron, por una décima, el grado de dificultad de la mexicana.
Alejandra presentó tres saltos en la final: tres y media vueltas hacia adentro (407C), parada de manos, de espalda, con doble vuelta y 1.5 giros (6243D), y culminó con 2.5 vueltas de espalda y 1.5 giros (5253B). Las calificaciones de las ejecuciones de la mexicana fueron: 238.80, 310.80 y 373.20.
“Ha sido una temporada un poco larga y cansada, pero la verdad, es lo que me gusta y me divierte mucho. La idea de este Mundial es disfrutarlo, relajada y tranquila, porque es la última competencia de este año que ha sido muy positivo para mí”, compartió la deportista, quien entrena con Iván Bautista.