Compromiso es lo único que pide la ex seleccionada nacional Mónica González. Alrededor de 65 niñas y jóvenes atendieron el llamado de la jugadora profesional de futbol, quien mediante su tercera academia de futbol y liderazgo en el país, busca empoderar a niñas de entre 6 y 16 años para que desarrollen todo su potencial durante su vida.

Todo el servicio que ofrece esta academia no tiene ningún costo para las jugadoras, por eso el énfasis de la ex capitana del equipo mexicano femenil en “la constancia y el compromiso con el proyecto, pues es lo único que necesitamos de ellas para desarrollar su talento”.

Fue una hora y media lo que duró este primer encuentro, que además de valorar el nivel y actitud de cada una de las participantes, también sirvió para aclarar ciertos detalles al término del entrenamiento con una junta con jugadoras y padres de familia.

“Necesitamos que se comprometan, y que además vayan bien en la escuela, la academia además de futbol se encarga de ofrecer opciones de desarrollo a cada una de ustedes, se revisarán las boletas de calificaciones, estaremos al pendiente de cada una y les prometo que después de comenzar los entrenamientos con nosotros, sus calificaciones van a mejorar”, externó Mónica González en las canchas de la Unidad Deportiva El Sol, la cual será el lugar donde se realicen los entrenamientos. Agregó que con el paso del tiempo, espera que se instale el programa en otra unidad de la ciudad queretana.

La clínica constó en la valoración de las aptitudes de las jugadoras, divididas en cuatro grupos de trabajo, cada uno bajo la supervisión de uno de los entrenadores que son parte de la academia. Jugadas de control, de definición, fueron algunos ejercicios que conformaron los 90 minutos de práctica.

Hay detalles que hay que sortear, por ejemplo el caso que se presentó sobre algunas jugadoras que por ir a la escuela en el turno vespertino, no podrían asistir a los entrenamientos formales programados para los martes y viernes de 17:00 a 19:00 horas, “que aunque llueva, se realizarán” –afirmó la jugadora- por lo que existe la opción de también tener un grupo de trabajo por las mañanas.

Joana Mendoza y Andrea Manrríquez, de 14 y 13 años respectivamente, estudiantes de la Secundaria Técnica 1, presentan este caso, pero además un gran nivel de juego, por lo que aceptaron que están entusiasmadas con la creación de una academia femenil pues ambas, en su afán de jugar el deporte que más las apasiona “hemos jugado con los hombres”.

Joana recordó que fue por su papá que aprendió el futbol, “me enseñó a pegarle con parte interna y externa, es un deporte que me emociona y desde que lo vi con los hombres, supe que lo podía hacer”.

Las jóvenes futbolistas calificaron como una buena experiencia este primer entrenamiento y desean que pronto se abra el grupo matutino, para seguir aprendiendo su deporte predilecto.

Google News