Más Información
Los personajes que han marcado el estilo de Fernando Garrido, se han apropiado del Museo de Arte de Querétaro (MAQRO), con su magia, con su asombro, con sus miradas infinitas, y ahí permanecerán hasta el 23 de julio.
El retorno de los brujos, nombre de la exposición antológica que presenta Garrido en el ex convento de San Agustín, reúne 56 obras y tres esculturas, que hacen un recuento de su historia pictórica.
“Son obras de una primera etapa mía que quise sacar a la luz ahora, es un poco de mis inicios, posteriormente hay obra que acabo de terminar hace dos meses, van a ver una evolución aproximadamente en 56 obras, de unos 30 años de mi actividad pictórica, y hay también tres esculturas”, dijo el pintor y también músico.
Los seres que habitan los cuadros de Garrido pertenecen a otro tiempo y espacio; son magos, brujos o genios que divagan entre colores e invitan al espectador a entrar en su juego de ensueño, donde las posibilidades de ser, no tienen límites.
“Son una suerte de magos, alquimistas, desahuciados, locos; son metamorfosis que nos recuerda que la imaginación es inagotable de sentido para el hombre de todos los tiempos, su obra evoca las zonas interiores y oscuras de la humanidad, esas que se contraponen a la lógica y a la razón moderna, son seres que sobreviven en horizontes desolados, en paisajes arqueológicos y lejanos, aparecen entes con instrumentos que producen notas que emergen como frágiles burbujas que permanecen en el tiempo”, explicó Roberto González, director del MAQRO.
“Otros tienen la boca abierta en señal del canto que entonan, algunos señalan el cielo, otros planetas, todos atentos a la señal del apocalipsis; todo ellos portan tocado como una señal de la locura. Algunos usan máscaras para no ser reconocidos por el juego divino; hombres sabios, genios, hombre simples que encontraron en los pequeños detalles la verdad del mundo, entendieron que la vida es como una melodía”, agregó González.
Fernando Garrido es originario de la Ciudad de México y desde la infancia mostró interés por el dibujo y la pintura; otra de sus más grandes pasiones es la música, estudió piano y formó varios grupos de rock progresivo y jazz. Ingresó a la carrera de publicidad y comunicación gráfica, fundó su propio despacho pero lo dejó todo por su arte pictórico cuando recibió su primera exclusividad en una galería.
Asimismo, el artista ha expuesto su obra en México, Centroamérica, Estados Unidos y Europa. Actualmente vive y trabaja en la ciudad de Querétaro y es considerado uno de los artistas contemporáneos más originales de nuestro país.