Sin embargo, explicó, el escritor portugués lo vivió de un modo "muy austero y sobrio" y sólo lo reflejó en tres líneas en su diario.
Por ese motivo, en la Fundación Saramago "sintieron" que era narrar lo que él no había contado.
Según Del Río, Ricardo Viel, un periodista brasileño que conoció al escritor portugués, ha "reconstruido" aquellos días que rodearon el nombramiento del Nobel por medio de relatos desconocidos, reacciones de otros escritores, en algunos casos "sorprendentes", y también del público en general.
"El país (al que hace alusión el título de ese libro) puede ser Portugal, que efectivamente se levantó en alegría, pero el país también es el de las letras", según su viuda.
Además, se trata de un "reportaje periodístico maravilloso"; y el encargado de redactar el prólogo, el nicaragüense Sergio Ramírez, lo ha denominado como "un 'thriller' sobre un hecho literario".
Sobre el estilo literario de Saramago, Del Río dijo que "se asienta en la posibilidad y necesidad de expresar todas las voces y puntos de vista".
Recordó, además, que el 8, 9 y 10 de octubre se celebrará el Primer Congreso Internacional sobre José Saramago en la Universidad de Coimbra (Portugal).
Más información

Vida Q
Más de 35 muralistas participarán en la 2ª Jornada Nacional de Tequios y Murales en Querétaro

Vida Q
La misteriosa Casa de la Trini en Querétaro: ¿Cuento de hadas o de terror?

Vida Q
Galería Libertad evoca la vida y obra de Julio Castillo

Vida Q
Qué ver y hacer en el majestuoso Cerro del Espolón en Querétaro