En la entrega de los premios a lo mejor de la franquicia en el 2022, como antesala a la apertura de puertas de la Feria de Franquicias, el propio dirigente del gremio de la Asociación del ramo, Mario Briceño, dijo en el colofón del evento: “Hay un reconocimiento que no se dio y que es el premio Juan Huerdo”, se refería a la mayor distinción que dentro de la industria se ha otorgado a instituciones académicas, a pioneros, a estudiosos, a quienes por su experiencia se han logrado aportaciones invaluables a este modelo de negocio.

A la par de la importancia del galardón central dentro de esta ceremonia, el Premio Nacional de la Franquicia, se esperaba entonces el nombre de la persona o institución que evoca al pionero, precursor e impulsor de este esquema de negocio desde hace 26 años, con el reconocimiento a su memoria.

¿Pero qué sucedió? Faltando minutos para cerrar el convivio, en descuido que sorprendió, el reconocimiento honorífico más que premio, en un desaseo protocolario del propio Briceño, resolvió entregarlo a las 270 marcas, que asegura, son afiliadas ya de la AMF.

Es decir, autogalardonó a la propia casa, cuando el reconocimiento Juan Huerdo obliga a una entrega para solidas trayectorias. Pidió perdón a su equipo de colaboradores, a su mesa directiva, y en un minuto de mensaje congestionado, dijo: “Como presidente he decidido entregarlo a los 270 afiliados por su fortaleza y representatividad. Ese premio lo tienen bien ganado”. Admitió que no lo consultó, que no lo informó “pero es mi derecho”, Y así, vino su inmediata instrucción y regocijo: Preparen los 270 diplomas y “háganselos” llegar.

La propia conductora de este certamen, le dijo: “Nos tenías peor que en viernes de novela”.
Inició la Feria de Franquicias, cuidado con la “alegoría” de números.

Se asegura que su piso de exhibición creció en un 30% pero la mitad con marcas que el año pasado, no existían, reconocieron en conferencia de prensa, sus directivos.

Se presumen 200 expositores pero casi la mitad en otros modelos de negocios como licencias para el uso de imágenes, venta por catálogo, online, directa y distribución.

La Feria Internacional de Franquicias espera la presencia de 12 mil visitantes, menos convocatoria que en años pasados, antes de la pandemia, pero dice que con mejor perfil económico. Mas de 200 marcas expondrán en 50 giros comerciales y de servicios.

Se confía en una inversión promedio de un millón de pesos, pero habrá modelos en rangos desde los 150 mil pesos hasta los 10 millones de pesos. Se estiman 500 nuevas sucursales a raíz del mismo número de intenciones o potenciales contratos con visitantes interesados en su franquicia y con ello, una derrama de 500 millones de pesos, en promedio un millón en cada operación.

En la primera fecha de la Feria de Franquicias, los asistentes y exponentes, dijeron que se tuvo una jornada cumplidora pero que esperan su mejora.

lafranquiciaquebuscas@gmail.com

Google News