Sí, a más de uno nos ha pasado, cuando cambian los planes y tenemos que cancelar un viaje justo cuando ya estaba todo pagado, ¿y ahora que hacemos? Lo primero que se viene a la mente es el cambio de fecha, pero ¡oh sorpresa!, ese no es el problema, la cuestión es que la mayoría de las aerolíneas, hoteles, hostales o servicios turísticos cuentan con una penalización que debemos cubrir para poder hacerlo, y en muchas ocasiones es más económico volver a comprar, que pagar el cambio de itinerario.

Pero, enfoquémonos en las posibles salidas que tendríamos con los boletos de avión. Para iniciar, debemos saber que todas las aerolíneas tienen diferentes políticas de cancelación, cambio de itinerario, fechas u horarios, o bien cambio de nombre o pasajero. Teniendo en cuenta las reglas podemos ver nuestras posibilidades.

A más de uno se le ocurre, vender o traspasar sus boletos. Si lo has pensado, lo primero que debes checar es si la compañía ofrece la facilidad de hacer el cambio completo del pasajero, pues existen algunas que solo te permiten modificaciones en el nombre si te equivocaste o tiene errores ortográficos.

Vamos a poner el ejemplo de Volaris. Esta compañía sí permite el cambio de nombre, por  tanto habría la posibilidad de vender o traspasar los  boletos a alguien mas, pero ojo, no estoy diciendo que sea gratuito, debemos pagar al menos mil 100 pesos por el “chistecito”; en Viva Aerobús cobran mil 50 pesos si haces el trámite online y mil 200 en ventanilla, así que, si decides venderlos, debes sumar el costo del boleto y el monto de la penalización, para mínimo recuperar algo de lo perdido y no sólo dejar pasar  el vuelo.

Es importante decir que siempre y cuando la aerolínea te permita hacer el cambio de nombre de un ticket, podrás vender o traspasar tu lugar sin ningún problema. Si recuerdan, ya en algún momento hubo un pronunciamiento por parte del diputado Juan Martín Espinoza sobre una de las problemáticas que enfrentan los pasajeros cuando desean cambiar su vuelo, ya que  la tarifa por el ajuste es tan caro que muchas veces conviene perderlo y comprar otro. Ante eso el legislador presentó una iniciativa para que las aerolíneas respetasen el derecho del pasajero a cambiar su vuelo sin costo y sancionar el incumplimiento de esta medida con multas de 3 mil a 5 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), sin embargo, y como en muchos otros temas, nos quedamos esperando que procediera. Y aún cuando la PROFECO publique su mejor discurso sobre los derechos de los pasajeros, éstos siguen sin respetarse, o díganme, a quién le han cumplido todo a lo que tenemos derecho cuando un vuelo se retrasa.

La verdad  es que la famosa “política de flexibilidad” a la que pertenecen muchas líneas aéreas no es para nada económica, y en innumerables ocasiones, así como lo mencionó en su momento el diputado, es mejor volver a comprar tus boletos que hacer un cambio de fecha o de nombre, a ustedes ¿Cómo les ha ido en este aspecto?

Por cierto, vayan al Festival de Comunidades Extranjeras, una buena oportunidad para conocer 49 países, en un solo lugar.

*Periodista y conductora
Premio Nacional de Locución 
otorgado por la ANLM
Twitter @NatividadSanche
Facebook.com/NatividadSánchezB

Google News