Desde su regreso, el desangelado Torneo de Copa sigue sin conectar entre el aficionado mexicano, muestra inequívoca de esto, es la muy baja asistencia y el paupérrimo nivel futbolístico que se da en la mayoría de los encuentros.


Si bien en plazas de ascenso, las entradas no son tan malas con las visitas de equipos de convocatoria del máximo circuito; económicamente para estos clubes,, que cambian de dueños y plazas como de zapatos, el gasto que implica realizar los viajes de visita merman de manera importante el corto presupuesto con el que cuenta la gran mayoría, debido a la pésima formación de los grupos, los cuales se dijo se armarían de forma geográfica, la realidad es muy distinta, pues la mayoría de los grupos acumulan muchos miles de kilómetros entre las respectivas plazas de la primera fase.


Muchos coinciden en el medio futbolístico, que esta competición se debería solamente de realizar de forma anual, ya sea durante un semestre o a lo largo del año futbolístico; otra idea que se debería de aplicar, es un sistema de eliminación directa a un solo partido en las plazas de los equipos del Ascenso MX, esto para evitar las especulación con la que juegan la mayor parte de los "estrategas" del balompié mexicano. "La copa"  tampoco ha beneficiado como se decía, en el impulso de jugadores jóvenes, debido a que no existe -al igual que en el Torneo de Liga- una regla de participación obligatoria para elementos menores, lo cual los deja, hasta que sus edades se lo permitan, en las también muy desangeladas divisiones inferiores de Sub-17, Sub-20 o Segunda División. Esto sigue frenando el proceso de miles de jóvenes promesas que quedan en su mayoría, con un proceso futbolístico truncado antes de siquiera tener una oportunidad en la primera división.


Esta edición apenas comienza, y no se ve por donde se alcance el nivel e interés que se debería tener en el llamado segundo torneo en importancia de "nuestro" futbol, ojala que los federativos mexicanos, que se caracterizan normalmente por su pésima capacidad de planeación, se asesoren de gente capacitada para reinventar este desangelado y gris torneo copero.


La Liga Muy X 


Por si fuera poco, el Torneo de Liga continua con la triste tradición de arranques lentos, muy lentos, donde ya son costumbre los pretextos de la adaptación; sin preocupación alguna por el aficionado, la mayoría de las escuadras buscan llegar a su nivel optimo, por ahí de la mitad del campeonato y en muchos casos, mas adelante. El pretexto que se da con decir que este futbol es muy parejo, no es otra cosa que tratar de tapar el sol de la mediocridad con un dedo.


Las trilladas frases de "No nos alcanzo", "Fuimos mejores, pero perdimos", "Nos falto puntería" se seguirán escuchando hasta que no exista un verdadero compromiso profesional de federación e instituciones futbolísticas que la integran.


Otro punto a considerar, es la estructura de torneos cortos, que no ayuda en nada para la continuidad de proyectos y procesos deportivos, es evidente que entre muchas otras cosas, se debe de considerar el regreso de los torneos largos, como siempre se ha usado en las mejores ligas del mundo, con los exitosos resultados que hemos visto.


Muestra de esto, es que apenas en la jornada 4, ya se comienzan a prender los focos rojos en los banquillos de equipos como Morelia, Tijuana y Leones Negros.


Esperar sentados las soluciones, no queda más; esto es el futbol mexicano.


La Frase del Domingo


"Jugar al futbol es muy sencillo, pero jugar un futbol sencillo es la cosa mas dificil que hay"  Johan Cruyff . 

Google News