Vaya que el destape de Jorge Patrón Lira como pre candidato a la presidencia municipal de Corregidora, crea incertidumbre en cuanto a una candidatura ya definida (impuesta) a favor de Mauricio Kuri, y abre el proceso a una elección directa de la militancia; claro crea también un mal precedente en cuanto puede ser la pauta para que en otros municipios exijan lo mismo.
La candidatura de Mauricio Kuri es una imposición del ya definido candidato a gobernador por el PAN, Francisco Domínguez. De darse la petición de Jorge Patrón, también lo exigiría Alejandro Delgado Oscoy para competir en unas internas con Marcos Aguilar, de esta manera descompondría lo que aparentemente ya estaba acordado.
La lucha por la candidatura por Corregidora es a sabiendas que cualquier candidato azul le puede ganar a Ricardo Astudillo quien iría por la alianza PRI-PVEM, y eso lo debe tomar muy en serio el PRI, o mejor dicho Roberto Loyola (el ungido), puesto que para ganar la gubernatura de Querétaro necesita sumar votos, y corregidora le da un gran aporte.
Vaya que el ataque de Jorge Patrón fue contundente y defensora de los derechos de los militantes del PAN. Acuso: “El tema de Mauricio Kuri no es un asunto del PAN, porque no tiene ni una hora de militante”, claro reconoció sus virtudes como empresario, no sin antes darle su llegadita al hígado: “Es un empresario excepcional en la venta de bebidas alcohólicas y nada más”. Nos preguntamos, ¿se necesita algo más para descalificarlos? Vaya el asunto se pone caliente en Corregidora, y le crea el primer conflicto a Ricardo Anaya, quien prometió que el candidato a elegir es aquel el que la militancia decida. Vaya, democracia interna es el grito de guerra.
ENTRE BOLAS TE HAGAS
Los que se hacen bolas respecto a la designación de sus candidatos es el PRI, en primer lugar porque en la dirigencia se carece de un liderazgo natural y militante que las bases reconozcan como tal. Su presidente estatal Tonatiuh Salinas se fue a placear a Estados Unidos, en el marco de un ciclo de conferencias en la universidad de Harward.
Si bien, pareciera que la candidatura a la gubernatura ya está definida a favor de Roberto Loyola, en la que se originan sinnúmeros de especulaciones es en la designación del candidato para presidencia municipal de Querétaro. Aparentemente el candidato oficial lo era Manuel Pozo delegado de la SEDESOL, sin embargo, a pesar de estar en un sitio estratégico para promover su candidatura no ha podido cuajar como se esperaba, de ahí que se empezó a promover el nombre de Tonatiuh Salinas, Ernesto Luque y Enrique González.
De los mencionados, Roberto Loyola necesita un candidato que le sume votos para poder ganar la gubernatura, claro, habría que ver los méritos y el potencial políticos que tiene cada uno de ellos. Tonatiuh Salinas destaca por ser un eficiente tecnócrata, pero ha demostrado poca capacidad para dirigir el partido, y por tanto no sería un candidato de competencia electoral. El caso de Ernesto Luque, actual delegado del IMSS, prácticamente era un desconocido, se ha valido del nombre de su padre, el “zorro Luque” para que empiecen a ubicarlo en el espectro político, y no creo que sea suficiente su amistad con Emilio Gamboa para alcanzar la designación.
A quien no hay que perderle la pista es a Enrique González actual delegado de INFONAVIT. Su conectividad con las redes del poder están directamente en los Pinos. Nada más para medir el entrelazamiento: entre el 2005 y 2006, justo en la campaña de Enrique Peña Nieto para la gubernatura en el Estado de México fue delegado del CEN del PRI en la región oriente del Estado de México, igual puesto ocupó entre 2008-2010 en el sector norponiente cuando Peña Nieto ya era gobernador.
Se agrega la relación que tiene con Osorio Chong, cuando el hoy secretario de Gobernación era delegado del CEN del PRI en el Estado de México.
Como se aprecia los conectes de Enrique González se dan en los círculos del poder que toman las decisiones, y no sería una sorpresa que esto ocurriese cuando vemos que los 3 delegados del CEN del PRI en el periodo que gobernó Peña Nieto en el Estado de México, hoy son secretario de Estado: Osorio Chong, Murillo Karam y Enrique Martínez.