El futbol da figuras, equipos, triunfos y derrotas. Nombres y hombres, pasan de largo o se quedan para siempre en la mente y el corazón.  Pero, que sería el futbol, sin lo másimportante, sin la afición?

Desde hace siglos, en que la "pelotita" comenzó a rodar, existió la aficiónen el campo, en un patio de la casa o del escuela, en la calle, en el llano... en una cancha de futbol profesional o no, el aficionado, si en muchos casos no puede determinar lo que suceda en un partido de futbol, influye y pesa. Con todo el derecho y mas, si paga un boleto.

De manera particular, la afición queretana a lo largo de la historia, ha sufrido en demasíaInnumerables equipos y motes, han pasado por estas benditas tierras queretanas, siendo dos, los que al día de hoy, tienen su nombre grabados en letras de oro: Atletas Campesinos, un inolvidable equipo de guerreros, que encabezados por Don Armando Presa, un directivo que  adelantado a sustiempos, nos diera el primer ascenso profesional, hace casi 35 años;  y Gallos Blancos que en unos meses cumplirá 65 años de su fundación, de los cuales, muy pocos han sido en el máximo circuito del futbol mexicano.

Aunque innumerables capítulos han pasado, en esta ya larga vida del equipo "emplumado", a partir de 1981 en que la UAQ, se hace cargo del equipo, poco a poco, esta afición de al menos 3 generaciones, creció en número y en lealtad hacia estos colores. La tragedia siempre presente de 1987, los pasos por la Segunda división, Primera A, Primera división... ascensos y descensos deportivos; en esto último -sobra decir- que en ambos casos, no han sido tan "deportivos" como hubiéramos querido, han dado voz y voto a una afición que esta y siempre ha estado con su equipo.

Afición en general, porras como la "Esperanza Blanca", "La Tradicional", "La Corregidora", "Los Radicales", "La Familiar", a lo largo de más de casi 2 décadas, han estado en las malas y en las peores con sus Gallos. La Barra Resistencia Albiazul que -a título personal- y sin dudarlo, es la mejor y mayor organizada del futbol mexicano, es una muestra del crecimiento y el corazón de esta gran afición.

Paralelamente al apoyo incondicional a su equipo, esta Barra, constituida como una Asociación Civil, ha realizado de manera independiente, importantes labores altruistas para la sociedad queretana de menores recursos, particularmente, con la niñez queretana. Con el apoyo en muchas ocasiones de autoridades, jugadores y sobre todas las cosas, de la gente de Gallos, esa que en muchos casos, hacen un esfuerzo por pagar un boleto o un viaje para acompañar y apoyar a su equipo; pero que a pesar de todo, jamás se guardan nada para apoyar estas grandes acciones sociales.

Es claro que todo esto, nació y crece día a día como una gran familia, desde una gran trinchera llamada tribuna. Gradas y butacas, que cuando en apariencia, quedan vacíasal termino de un partido, mas allá de esos poco mas de 90 minutos, mas allá del resultado en el terreno de juego, siguen vivas hasta la siguiente cita. Al margen que se sigue viviendo, en esa, por decirle pausa, días enteros fuera del estadio.

Paralelamente a dueños y no, directivos y no, pocos o muchos - no lo  - han sido los hombres, nombres;  ídolos o villanos, que se han reconocido o criticado; cantos, frases... mantas, trapos. Simplemente son seres humanos, que se han ganado en el graderío, el reconocimiento y aplausos, criticas o abucheos, que han cosechado en la cancha, en el banquillo, en el escritorio.

Esta afición, no pone ni quita... solamente reconoce o no.Al margen de que debería ser incuestionable, que su voz debiera mandar o al menos influir; el que lo ponga en duda - sin querer o queriendo - confunde el significado de Pasión o simplemente, no sabe en lo absoluto lo que es el futbol.

La Frase

" El que en el futbol quiere hacer de la humildad una canción, aunque no quiera darse cuenta, se equivoco de profesión" Anónimo.

Google News