“Solos podemos hacer poco, juntos podemos hacer mucho”. Hellen Keller.

¡Cuanta razón encierran las palabras de esta mujer! :  Hellen Adams Keller, escritora, oradora y activista estadounidense, cuya grave enfermedad tan sólo a los diecinueve meses le provocó la pérdida de los sentidos de la audición y de la vista. No obstante, su tenacidad y visión de la vida la condujeron incluso, con la ayuda de personas aliadas, a ver cristalizado su sueño de libros tales como: La historia de mi vida y Amar esta Vida.

Asimismo, fue condecorada con la Medalla Presidencial de la Libertad. En 2009, en la National Statuary Hall Collection del Capitolio de los Estados Unidos, se añadió una estatua de bronce, de Hellen, que la representa a la edad de siete años al lado de una bomba manual. Dicho monumento, representa el momento de su infancia en que comprendió su primera palabra, “agua”, y lleva inscrita una de sus citas en relieve: “Las cosas más bellas y mejores del mundo, no pueden verse ni tocarse, pero se sienten en el corazón”.

Cabe destacar que la casa donde pasó su infancia, en la que incluso, cada año se lleva a cabo un festival en su memoria y se reproduce la película The Miracle Worker, se encuentra incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Y como dice un afamado periodista, cuya inteligencia colabora para The Journal of Southern History, el Estado de Alabama, considera a Hellen Keller como propia. [

…Y es así, pensando, repasando y profundizando en todo lo bueno que con ello trae algún tipo de capacidad diferente, es que hoy quiero presentarles a la Asociación Civil:

Queretanos Unidos por la Discapacidad, comandada por Ana Yolanda López, quien además de ser directora de dicha organización, también lo es de la cooperativa Pan que ayuda.

La primera que cito, tiene como misión el brindar apoyo a personas que tienen algún tipo de discapacidad, por medio de capacitaciones, en oficios que les permitan vivir con dignidad del fruto de su trabajo. Pero como atinadamente mencionó Yolanda, cuando habló en exclusiva para esta columna “CAUSAS”, ningún proyecto estaría completo si no se tiene integrada la parte laboral. Y justo de allí es donde nace Pan que ayuda, proyecto conformado por 16 socios, que son personas con discapacidad, tercera edad y madres cabeza de familia.

·         LOGROS.

Pan que ayuda, ha podido ya generar fuentes de empleo ya para once personas, entre la producción, la administración, así como  la promotoría y ventas con lo cual genera beneficio a más de 50 familias. De tal suerte que esta cooperativa ya puede fondear a la asociación civil para poder dar servicio a más personas todavía.

A título personal quiero felicitarlos, y me sorprendió positivamente escuchar los testimonios de sus beneficiarios, como el caso de la Sra. Erika, mamá de César, un joven que tiene parálisis cerebral, y comentó que éste fue rechazado de muchos lugares por esa misma situación, no obstante en las instalaciones y con las actividades de computación y panadería que brinda Queretanos Unidos por la Discapacidad, ha podido encontrar su lugar y su rumbo.

Y a la lista de personas que han ubicado en esta asociación un estímulo se suman los nombres de: Alejandra Nieto, Ismael Ortiz, Adriana y Gustavo.

¡Hablemos de panadería! Ummmmm ¡que rico!

El pan que se labora en esta cooperativa, es un producto, hecho de manera artesanal, con los ingredientes de la más alta calidad a precio justo y creando nuevas recetas, aunado al control de mercadería y aplicación de higiene y seguridad en el trabajo.

Pues no me queda más que congratularme por el espíritu emprendedor y ahínco demostrado por Ana Yolanda López quien a través de la Asociación Queretanos Unidos por la discapacidad y como ya lo he mencionado anteriormente, la cooperativa Pan que ayuda, además de otorgarnos un delicioso pan artesanal, también generan empleos entre quienes más lo necesitan y logran ayudar a cristalizar sueños de quienes se acercan a ellos.

Sin duda, representan un lindo ejemplo para la sociedad y los jóvenes.

Me despido con mi acostumbrado “hasta siempre” y no se pierdan de leerme la próxima semana, pues sin duda les traeré más noticias interesantes que a todos nos ocupan.

              www.panqueayuda

Google News