¿Llegó la austeridad franciscana al INE con Guadalupe Taddei? La presidenta del Consejo General, inicia su gestión presumiendo que se bajará el salario y algunas prestaciones ¿Cómo que bajarse el salario, si nunca ha cobrado en el cargo para el que fue nombrada? Lorenzo Córdova gozó del salario y prestaciones antes de que naciera la conocida como “ley de austeridad”; por lo tanto, era inconstitucional reducir el salario del entonces presidente del Consejo. Una vez que se modificó la Constitución y crearon la nueva ley, antes de que Taddei tomara el cargo, se limitó el monto salarial para que ningún funcionario perciba un salario mayor al del Presidente. Razón por la cual los ministros y otros perciben un salario superior; sí, aquellos que estaban antes de las reformas. Ganaron el juicio de garantías.
Así que, la señora Guadalupe no se puede bajar el salario que no ha percibido y sí tiene la obligación legal de ganar menos que el Presidente. Queda pendiente por parte de los diputados federales aclarar cuánto percibe el Presidente en realidad; no solo el salario, deben sumar todos los emolumentos de que goza al vivir en Palacio Nacional. No cumplieron con la sentencia de la Corte y no lo harán.
Mas calumnias de la presidenta morenista. La consejera Claudia Zavala tuvo que corregir a Guadalupe Taddei, cuando aseveró que el presupuesto se “infla en un 20%” por aquello de las negociaciones y baja cuando se autoriza. Zavala la desmintió, ella formó parte de la comisión encargada de realizar el presupuesto para el INE, asegurando que “le parecía que era desconocer cómo trabajan las áreas administrativas, ¡no hay excedentes!” La presidenta atajó, se defendió: “bueno, así se acostumbra en el servicio público, prácticas que son nocivas para la República en general”. Nada que sustente la tendenciosa aseveración. Carla Humphrey, consejera nombrada por la bancada morenista, presidirá la comisión que determinará los gastos del proceso de las elecciones 2023-2024. Criterio franciscano con pretensión de reducir el presupuesto del INE; según Taddei están excedidos en un 20%.
Luego vendrían nuevos debates en la conducción de la sesión del pleno del Consejo. La presidenta literalmente le dijo al representante del PAN, que no había por qué “rasgarse las vestiduras”; concepto que, dijo Taddei, “utilizan los partidos políticos”. Entraron en disputa por el proceso electivo en el Estado de México, cuya competencia es del Ople mexiquense. Taddei intenta influir en ese proceso electoral.
Analista legislativo. @HectorParraRgz