Opinión. El verdadero héroe del fútbol | Querétaro

Opinión

Opinión. El verdadero héroe del fútbol

Maricruz Ocampo Guerrero

Terminó el Mundial de Fútbol con el triunfo de Argentina sobre Francia. "La mejor final de la historia",  dicen muchos.

Una final donde el marcador parecía dar la victoria fácil a Argentina pero después remontó Francia hasta llegar a la fase de penales donde todo se definió. Un triunfo merecido en un partido bien jugado.

Se realizó la ceremonia de clausura y la entrega de medallas y mientras Messi levantaba la copa del mundo en Qatar (un país donde las mujeres no tienen derechos), en Irán, Amir Nasr-Azadani, un futbolista profesional sentenciado a muerte, espera ser ejecutado públicamente, por defender el derecho de las mujeres a una vida plena y libre.

Irán no es una democracia, sino un estado dirigido por teólogos islamistas. El delito por el que la República Islámica de Irán acusa a Amir Nasr-Azadani se considera de suma gravedad, y se castiga con la horca en una ejecución que, según la ley, debe ser pública para desalentar a otras personas que se oponen al régimen teocrático de Irán. Amir Nasr-Azadani, de 26 años, está acusado del moharebeh, un delito que literalmente se traduce en “Odio contra Dios”.

Bajo ese mismo argumento, el gobierno de Irán ya ejecutó por ahorcamiento a otros dos manifestantes, los jóvenes Mohsen Shekari y Majid Reza Rahnavard, ambos de 23 años. Los tres, junto con muchas personas más han sido vinculados a las protestas que se han registrado en Irán desde septiembre, a raíz de la muerte a manos de la "policia moral" de la joven iraní Mahsa Amini.

Mahsa Amini tenía 22 años cuando fue detenida bajo el argumento de que llevaba mal colocado su hiyab o velo, por un cuerpo policíaco que casi de manera exclusiva detiene y hostiga a mujeres. Mahsa fue trasladada a un centro penitenciario donde recibiría “clases de reeducación islámica”, sin embargo ella entró en coma por los golpes recibidos durante su detención. Falleció a causa de sus lesiones el 16 de septiembre de este año. Mahsa es un ejemplo de la gran vulnerabilidad que viven las mujeres a manos del gobierno, el clero e incluso hombres de su familia, debido a la represión, los matrimonios forzados y la falta de derechos y libertades.

Las protestas en Irán tomaron por sorpresa al gobierno. Especialmente sorprendente fue la reacción de las mujeres del joven movimiento feminista iraní, quienes junto a miles de personas de todos los sectores de la sociedad se han manifestando en contra de la discriminación y violencia contra las mujeres, por el uso obligatorio del hiyab y por las constantes violaciones a los derechos humanos. Las imágenes que han dado la vuelta al mundo muestran a miles de mujeres cortando su cabello de manera pública en protesta por la represión sufrida. En las manifestaciones han muerto más de 400 personas y miles han sido detenidas y ejecutadas como una medida del gobierno para tratar de controlar las protestas.

Amir Nasr-Azadani, será ejecutado por defender los derechos de millones de mujeres.

Ese si es un héroe. 

Titular de Aliadas Incidencia 
Estratégica e integrante de la 
Red Nacional de Alertistas. 
Twitter: @mcruzocampo 
FB: maricruz.ocampo

Comentarios