Vaya que San Juan del Río, como en otros municipios, las aguas se mueven en busca de obtener una candidatura a los puestos de elección popular, y todos creen poder llegar porque su mayor argumento es: “contar con el apoyo del gobernador José Calzada Rovirosa”.
Por un lado tenemos a Tania Ruíz, nieta del legendario dueño de la Coca Cola en Querétaro, Roberto Ruíz Obregón. Presume ser íntima amiga del gobernador y de su esposa; participa en cualquier evento público acompañada de un número muy reducido de personas que le echan porras. También dice ser una gran interlocutora con el gobernador, así que “cualquier cosa que necesiten ella hará las gestiones para que se realicen”.
Otro de los candidatos es el diputado Gerardo Sánchez, quien se la pasa colgado de todos los eventos del municipio, así ahorra recursos. Dice ser el candidato oficial del gobernador y como tal sostiene que todo es cuestión de tiempo, que ya tiene en la bolsa la candidatura.
Su labor como diputado ha dejado mucho que desear, amén de su carácter prepotente y autoritario que poco ayuda para sumar votos. .
En la contienda también se encuentra Jacaranda López, una priísta militante de antaño, que probablemente sea considerada en un puesto de elección popular, no tanto por la paridad de género, sino por su trabajo en las bases.
El asunto es complicado en San Juan del Río, al menos para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), porque al interior del Partido acción Nacional (PAN) se está gestando un candidato de unidad, el yunquista Roberto Cabrera, quien asegura recobrará el municipio al blanquiazul.
EL VÍDEO CHANTAJE Y LA POLÍTICA DEL TERROR.
Comparto la idea que la filtración de videos en la que se compromete la conducta, sea de funcionario público, o ciudadano común y corriente es una estrategia basada en el chantaje y política del terror.
“Aguas que te están espiando” pareciera ser la frase más comentada que obliga a los individuos a tener desconfianza de todo aquel que estén hablando con teléfono celular, o chateando, que a la postre somos la mayoría. Todos seremos espías de todos.
¿DE PRECANDIDATO A ESTAFADOR?
Días difíciles para el empresario queretano Enrique Borbolla García tras ser acusado de haber cometido fraude en contra del gobierno del estado de Quintana Roo, luego de la compra-venta de un avión en 2.5 millones de dólares que se le dio al empresario; sin embargo, la aeronave no fue entregada.
Se suma a lo anterior la demanda hecha por un grupo de inversionistas en un juzgado de Morelia por un monto de 25 millones de pesos por un presunto fraude tras la construcción de un hospital en la zona de Altozano, el cual no cumplió con las normas de calidad pactadas.
Recordemos que Enrique Borbolla, a una semana de registrarse como pre candidato por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para disputar la alcaldía de Querétaro decidió apartarse de la contienda electoral.
En su momento, el representante del grupo EBOR manifestó su decisión de renunciar a su precandidatura ya que, declaró, está atravesando por problemas familiares y que prefería mantenerse cerca de sus hijos; sin embargo las verdaderas razones de su renuncia fue que no le permitían incidir en la elección del primer espacio de representación proporcional en el Ayuntamiento, por lo que decidió desistir.
Al empresario y accionista del Hospital San José estuvo por breve tiempo como militante del PRI, y se le asociaba con el Clúster medico a instalarse en estado, aunque de inmediato el gobernador ha desmentido.
QUERÉTARO DEUDOR RESPONSABLE.
El ser el tercer estado con menor deuda a nivel nacional habla bien de la responsable administración del actual gobierno. Nos preguntamos, ¿será suficiente para que gane el PRI? Hay factores que van más allá de lo interno local y que la población la percibe en sus escasos ingresos que no alcanzan a solventar los gastos del día con día.