Qué tal la noticia de que ya no es necesario entregar una prueba negativa de Covid-19 como requisito para ingresar a Estados Unidos.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) mencionaron la “nueva fase” de la pandemia, y por tanto las reglas actuales que nos liberan de ese costo que la verdad, aunque necesario por las circunstancias, nada económico.
Lo que no ha cambiado es que para entrar, debes estar vacunado, y así cómo surgió la duda sobre si debemos estar o no vacunados para pasar, también ha surgido la cuestión sobre los estadounidenses no vacunados que quieran salir de su país y desde luego regresar, la respuesta es simple, la norma no se aplica a estadounidenses, por lo que podrán viajar libremente.
Quizá para muchos no fue una gran sorpresa, pero sí un alivio, pues los que ya han cruzado las fronteras por aire se han dado cuenta que algunas aerolíneas empezaban a portarse más flexibles, e incluso en ciertos aviones el uso de cubrebocas era voluntario, por lo que algunas personas se hicieron virales por diferencias de opinión.
A mi parecer, el cambio ha sido una excelente noticia, luego de dos años de pandemia y de un arduo periodo de vacunación, era necesario hacer el cambio. Sobre todo por los gastos que representaba para el viajero y la recuperación del turismo de la que tanto se habla. Pero bueno, si esto no les sorprendió tanto, lo que viene sí les sorprenderá.
Viva Aerobús está planeando quitar de su lista de requisitos no sólo la prueba de Covid, sino también la identificación infaliblemente necesaria para viajar, es decir, que ya no presentaríamos el INE o todos esos documentos que a veces nos causa ansiedad o miedo perder.
Así como lo leen, la aerolínea planea la identificación de sus pasajeros por medio de reconocimiento facial, para quitarnos el pendiente de sacar los “papeles” en más de dos ocasiones.
Con este tipo de inteligencia artificial buscan resolver puntos de fricción con el pasajero, además de agilizar el proceso, pues cuando viajas, te piden tus datos tres veces: al documentar, al pasar los filtros de seguridad y al abordar.
Una de las cosas “buenas” entre todas las malas que ha dejado la pandemia, es que se ha acelerado el Internet de las cosas, como en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, que implementó ya desde hace algunos meses la tecnología de reconocimiento facial en todos sus aeropuertos, con el objetivo de acelerar y simplificar la revisión de la documentación de extranjeros que llegan al territorio norteamericano. La tecnología de reconocimiento biométrico facial compara una fotografía tomada en el punto de acceso y la fotografía del pasaporte o visado para determinar su identidad, por lo que, mediante este proceso ya no se requiere registrar las huellas dactilares a la entrada del país.
En el caso de Viva Aerobús, lo que no queda todavía muy claro es si ese tipo de identificación eliminará también el uso del pasaporte físico y la visa, pues en Estados Unidos ya cuentan con la tecnología, pero aún te piden tus documentos.
En fin, habrá que esperar a que todo avance para conocer esta nueva técnica y ver qué tal funciona, por lo pronto les dejo mis mejores deseos, respeto y admiración, para todos los padres que celebran su día mañana, en especial al mío.
*Periodista y conductora
Premio Nacional de Locución
otorgado por la ANLM
Twitter @NatividadSanche
Facebook.com/NatividadSánchezB