El eco mediático de la discusión sobre la despenalización del aborto en el Senado argentino y la lucha de miles de mujeres, por un lado; y la inclusión de legisladoras de partidos de “izquierda”, electas por primera ocasión vía mayoría relativa en Querétaro, por el otro, configuran un panorama propicio para que la LIX Legislatura local privilegie e impulse una agenda ciudadana de derechos humanos.

Desde su integración, la LIX Legislatura tendrá una presencia donde las mujeres serán mayoría (13 de 25). Tres llegan apoyadas por la coalición Morena-PES-PT: Paloma Arce, Fabiola Larrondo y Laura Patricia Polo Herrera. Paloma Arce ganó el distrito I vía mayoría relativa.

El 2 de septiembre, se cumplirán 9 años de la penalización del aborto en Querétaro cuando la LV Legislatura aprobó modificar artículo 2 de la Constitución local, que reconoce la vida desde la concepción. En sus últimos días de funciones, la LV Legislatura –conformada por 20 hombres- aprobó ese cambio, previa iniciativa de ley impulsada por el entonces diputado Fernando Urbiola Ledesma.

¿Quiénes eran diputadas entonces? Por el PAN: Sonia Rocha Acosta –diputada federal electa- y Adriana Fuentes Cortés. Por el PVEM, María de Jesús Ibarra Silva, y por el PRD, Carmen Consolación González Loyola, ausente el día de la votación en pleno.

Nueve años después, el contexto político social y la integración de la Legislatura que comenzará funciones en Querétaro pronostican aires de cambio.

Las decenas de mujeres queretanas que acudieron a Plaza de la Corregidora la tarde del miércoles 8 de agosto, portando un pañuelo verde en respaldo a la lucha de las mujeres argentinas, tienen la oportunidad de acercarse y exigir a las diputadas locales electas, mecanismos jurídicos para lograr cambios que conduzcan a la despenalización del aborto.

Amable lector, lectora, aquí la lista de nombres de las 13 mujeres que estarán en la LIX Legislatura, y con quien usted podrá exigir congruencia y rendición de cuentas en su quehacer legislativo: por el PAN y la coalición PAN-PRD: Elsa Méndez, Verónica Hernández Flores, Martha Daniela Salgado Márquez, Beatriz Marmolejo Rojas, Leticia Rubio Montes y Tania Palacios Kuri, exSecretaria de la Juventud. Palacios Kuri llega por la vía de representación proporcional. Karina Careaga Pineda, María Guadalupe Cárdenas Molina y Abigail Arredondo Ramos representarán al PRI en la LIX Legislatura. Mientras que Concepción Herrera Martínez llegará por “Querétaro Independiente”. A esta lista se suman las próximas diputadas por la coalición Morena-PES-PT: Paloma Arce, Fabiola Larrondo y Laura Patricia Polo.

Tendremos un total de 13 mujeres en la sede legislativa. Después de una elección histórica en el país y en Querétaro, con presencia mediática del debate y la discusión sobre la despenalización del aborto y otros asuntos de derechos humanos, es momento.

Derrota electoral del gobernador FDS en votación de julio. El domingo 1 de julio, la ciudadanía mandó un mensaje muy claro de desencanto al gobernador Francisco Domínguez.

El mandatario sufrió derrota en la mitad de los distritos locales (3 de 6), el candidato de su partido para la capital obtuvo oficialmente un punto porcentual de diferencia en la votación. Mauricio Kuri tampoco obtuvo la votación que hubiesen esperado para el Senado en la zona metropolitana de Querétaro, Corregidora y El Marqués.

En comparación con 2015, cuando ganaron 5 de los 6 distritos locales, el PAN y el gobernador ahora retrocedieron y perdieron dos: el distrito I y III, que junto con el II, fueron ganados por Morena.

La ciudadanía de Querétaro condujo a una elección histórica en la entidad: el triunfo de Paloma Arce en el distrito I, acompañado de la derrota de Eric Salas, cercano al gobernador, ocasionó que por primera ocasión llegue por la vía de mayoría relativa una legisladora que no es cobijada por las siglas del PAN o el PRI.

Periodista. @carloaguilarg

Google News