Descubrir otros destinos muy cerquita de nuestro estado es algo inigualable, sobre todo si antes de llegar imaginas que aquello será “singular”.
Nuestra sierra queretana limita con la portentosa huasteca potosina y justo ahí se encuentra un jardín que yo creí se trataba de un sitio pequeño, que sin duda, si aun no lo han visitado, deben anotar en su agenda para comprobarlo con sus propios ojos, porque lo que les contare para muchos como para mí lo fue, será algo que quizá crean inexistente.
México está lleno de magia y color, pero a veces nos ciegan la impresionantes fotografías de otras partes del mundo, muchas, por cierto, con filtros y en repetidas ocasiones no valoramos lo que tenemos en nuestra tierra haciendo parecer cierta inferioridad, no quiero decir con esto que no visiten otros países, al contrario, todos vivimos en esta tierra y tenemos derecho a asombrarnos con todas estas maravillas que no podríamos haber construido nosotros, pero creo que sí, debemos tener bien claro que nuestro país también tiene mucho de que presumir.
“Una escalera al cielo, orquídeas hechas de concreto con más de 26 metros de altura, laberintos y vías caprichosos, el camino de las 7 serpientes, una gran cascada y las pozas, forman parte de el Jardín Escultórico de Edward James, un millonario inglés que quiso invertir su dinero en México para construir un lugar de descanso”
Debo confesar que en varias ocasiones había escuchado de este lugar, pero…definitivamente no pensaba que pudiera existir, además nunca había visto fotografías y si alguna vez las vi, me imaginaba que era un estudio de grabación de una película como; “El Laberinto del Fauno”, “El Hobbit” o “El Señor de los Anillos”, ya sé, quizá mi imaginación fue mucho muy lejos, pero nada acullá de la realidad, este sitio ha sido escenario de varias filmaciones; Nicole Scherzinger grabo con la canción "Try with me", el grupo australiano Empire of the Sun con la canción "We are the people", Yuri, con su tema "Invencible"; el grupo teen pop EME 15 con "Wonderland" y “Edward James, builder of dreams”, con el que pueden conocer más sobre este personaje, documental de Avery Danziger (1996).
El Jardín Escultórico de Edward James es un conjunto arquitectónico surrealista edificado en medio de un cerro en el municipio de Xilitla (San Luis Potosí). Fue construido entre 1960 y 1970 en un terreno de 40 hectáreas donde cimento orquídeas de concreto luego de perder su siembra natural durante una helada en 1962.
Existen 36 estructuras más con influencia de diversas corrientes artísticas que están integradas a cascadas y piscinas naturales que de verdad no podrán creer, entre las principales están; “La escalera al cielo”, “La estructura de tres pisos” y “La recámara con techo en forma de ballena”, así como “la casa Don Eduardo”, “la Casa de los Peristilos” y “La estructura llamada El Cine” además de escaleras que creerán interminables, pero como todo buen viajero, yo les recomiendo que lo vayan a constatar y no se queden con la espinita, ya que además de estar muy cerquita de Querétaro, algunas personas que ayudaron en la construcción eran originarios de nuestra tierra.