Mis estimados lectores,  como siempre el placer de leernos. Tengo una recomendación muy buena,  un chico que se presenta en San Miguel de Allende y  está haciendo una enorme promoción a su material, él es Benjamín Walker, uno de los cantautores chilenos más destacados de la escena latinoamericana,   en 2018 fue nominado al Grammy Latino como Mejor Nuevo Artista. Cabe destacar que en su sólida y elogiada trayectoria, ha colaborado  con destacados colegas como Mon Laferte, Gepe, Francisca Valenzuela, Pedropiedra, El David Aguilar, Silvana Estrada, Juan Pablo Vega y Yorka, entre  otros. En palabras del mismo chico, nos platica que se ha nutrido mucho de su propia música, de tener la posibilidad de llamar a un amigo, ir a su casa una tarde, tomarse un café y componer una canción; el cantautor ha ido creciendo en aspectos muy distintos a los que estaba acostumbrado, algo que los fans han  recibido muy bien.

La música de Benjamín Walker se nutre del sonido latinoamericano, el pop-rock, jazz y, sobre todo, de la música chilena, teniendo como resultado canciones llenas de matices e intimidades. Benjamín conoce la música desde su infancia por ser hijo de la cantante Cecilia Echenique y comienza a componer sus propias canciones a partir de los 14 años. La relación de Walker con México no sólo es por la afinidad que ha encontrado con colegas locales, sino porque parte de su familia vive en el país, y eso hace que sienta un cariño especial por nuestra tierra azteca.

Benjamín Walker tiene en su historial el disco Felicidad en 2014 y Brotes en 2017; en este periodo de pandemia sumó dos producciones más: Brotes (Florecen) (integrado por versiones acústicas del disco original, ahora con El David Aguilar, Juan Pablo Vega, Loli Molina y muchos más), así como MAL, que creó junto a sus roomies: Yorka, Hakanna y Natisú, tras cuatro meses de estar encerrados en el mismo departamento.

Su activismo político ha sido constante y una prueba de ello es su participación en la versión colectiva de “El Derecho de Vivir en Paz”, de Victor Jara, que se grabó con diversas figuras chilenas tras el estallido social de 2019. Compartió con Mon Laferte, Francisca Valenzuela, Pedropiedra, Gepe, Manuel García, Angel Parra (ex Los Tres) y muchísimos más. Su tema previo más reciente es “Octubre” con Perota Chingó, inspirada justamente en el estallido social de su país.

Abrió en 2019 el concierto de Silvana Estrada en el Teatro de la Ciudad y ganó el Premio Pulsar como Artista Revelación de 2015. Además de su carrera solista, Benjamín es guitarrista y vocalista en la banda Hausi Kuta.

Su disco más reciente es Libro Abierto,  material de 12 temas, que incluye “Días que no Lloro”, una colaboración con Silvana Estrada como bonus track, además de los sencillos “Octubre” ft. Perota Chingó; “Quiero Verte Hoy” ft. Vanessa Zamora; “La Vuelta de los Días”, “Querernos Bien” y “Acapulco”.

Benjamín Walker vive uno de los mejores años de su carrera, ha lanzado con gran éxito  Libro Abierto y ha aumentado su presencia en México, Argentina y acaba de realizar una gira por  Chile, España e Inglaterra; además de su reciente concierto en Bajo Circuito de CDMX, Walker ha sumado más eventos en Guadalajara (1 de junio, Centro Cultural Bretón), Aguascalientes (2 de junio, Cafebrería Coyoacán) y San Miguel de Allende (3 de junio, Teatro Santa Ana), una muy buena opción musical, soy el Pollo Rock.

Google News