Las calles de nuestro pomposo Querétaro también tienen su historia, ¡y qué historia! cuando en aquellos ayeres cuenta el relato cerca del año 1800 quizá sería mucho más sencillo grabarlas en nuestra mente e identificar sus nombres tan coloquiales como; la calle de “Las Verdolagas”, “Los Capulines o la “Del Desdén”, la de “Los Canaritos” y  no imaginemos que nos dieran la siguiente dirección, entre primero por “Mirar el Agua”, atraviésese “Las Ratas”, de vuelta en “Los Grillos” para llegar a “Las Animas”, ¡sin duda jamás se nos olvidarían las señas! Lo cierto es que las cosas han cambiado mucho desde ese entonces hasta nuestros días, y ahora contamos con infinidad de personajes de la historia, héroes y famosos en nuestras calles, claro previa  autorización mediante acuerdo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable en el caso del municipio de Querétaro en donde se les asigna la nomenclatura a las mismas.

¿Disculpe, sabe dónde queda la calle Agustín Melgar? … ¡es que no soy de aquí!, ¿les ha pasado? Y que tal cuando nos preguntan; ¿sabes quien fue Doña Josefa Ortiz de Domínguez? Y la respuesta es; ¡una primaria! ¿No?, y la cara de quien nos pregunto con un gran letrero de “sin palabras”… en esta ocasión pusimos personajes demasiado sencillos, pero la verdad es que actualmente tendríamos más de ------ de nombres que recordar.

Quien iba a pensar que la calle “Salsipuedes” en realidad existió y que la actual calle de Juárez desde Zaragoza hasta avenida Universidad, adoptaba diferentes nombres en cada una de sus cuadras: iniciando con la calle del Rastro, después calle Jaime, la de los Cinco Señores, Carmelitas, Alhóndiga, la del Tesoro y la Miraflores, para terminar en la calle del Puente

Esta parte del turismo es muy interesante y aunque muchas veces no se comenta, hay historias bastante curiosas, irrepetibles y desde luego inolvidables, esta nomenclatura por lo regular refiere a hechos sucedidos en las casas y barrios de la ciudad vieja. Así por ejemplo la antigua calle del Purgatorio dejó de serlo para dar paso a la avenida don Miguel Hidalgo; la calle del Sol Divino es ahora la de 16 de Septiembre; la calle de la Buena Muerte se convirtió en Cuauhtémoc y la de las Lagartijas se borró para dar paso a un héroe de nuestra Independencia: Vicente Guerrero.

Actualmente los nombres de las calles en las nuevas zonas de nuestra hermosa ciudad también son curiosos, hay calles como  Estadística, Psicometría y Zoología; existe una calle que se llama Miami, otra Pensacola y una más con el nombre de Cabo Cañaveral. Hay calles bautizadas con oficios: Torneros, Mecánicos, Costureras, y también algunas que hacen referencia a órdenes religiosas: Lasallistas, Legionarios, Carmelitas.

¿Se imaginaban que las calles de nuestro Querétaro tuvieran esos nombres? ¿Y que los relatos en su entorno fuesen tan interesantes? La próxima vez que vayan de visita al centro de cualquier ciudad, basta con que volteen hacia arriba cuando lleguen a la esquina, y en algunas de ellas encontraran una placa con el antiguo nombre de ese camino.

Google News