OPORTUNA CAPACITACIÓN que recibieron en Suiza dos especialistas en protección civil de Querétaro, si se considera que las autoridades federales siguen permitiendo el paso de camiones de carga con materiales peligrosos en medio de la zona urbana, principalmente sobre la carretera México a Querétaro y la que lleva a Celaya y todo el occidente del país, y que también cruza en medio de la capital poniendo el riesgo latente a la zona. Aunado a este fenómeno complejo, Gerardo Quirarte, director de la Unidad Estatal de Protección Civil ha comentado que es significativo el número de industrias asentadas en los diferentes parques industriales que manejan para sus procesos de manufactura sustancias que requieren de atención especial. Con esta capacitación que recibieron los funcionarios, las señales que manda el gobierno parecen ser claras: Apostar a la prevención.

SOLO DOS MEXICANOS acudieron la semana pasada a un curso de manejo de materiales peligrosos realizado en territorio suizo. Ellos son Adrián Cázares y Samanta García, profesionales queretanos que colaboran para el gobierno estatal en el área de protección civil. Nos comentan que los jóvenes acudieron en representación de nuestro país a un curso intensivo al que solo fueron invitados 26 expertos de todo el planeta. También nos dicen que los referidos especialistas no es la primera vez que acuden a un programa que tiene que ver con la detección y prevención de acciones de químicos peligrosos por lo que se les considera referente nacional en la atención oportuna de este tema. Enhorabuena.

CADA VEZ MÁS CLARO se ve el panorama en la carrera por la presidencia municipal de El Marqués, por lo menos en el Partido Revolucionario Institucional. Nos comentan que hay muchos detalles a favor del ex regidor y empresario Mario Calzada, quien en últimas fechas se le ha visto muy activo estrechando lazos nos dicen, lo mismo en comunidades que con empresarios de los cinco parques industriales que aglutina dicha demarcación. La pelea por uno de los municipios que reportan mayor crecimiento en su producto interno bruto estará muy cerrada. Faltará observar los procesos de selección del lado blanquiazul. Esa podría ser la clave.

ANTE LAS ACCIONES de desfogue de la presa Zimapán localizada en los límites de los estados de Querétaro e Hidalgo, nos comentan que funcionarios queretanos les tuvieron que avisar a sus pares de la vecina entidad para que tomaran sus precauciones. Funcionarios de protección civil estatal que dirige Gerardo Quirarte Pérez, nos cuentan, tuvieron que insistir en el tema con los hidalguenses sobre la decisión de la Comisión Nacional del Agua para el mega desfogue hacia el río Moctezuma, por lo que dicha decisión adquirió relevancia en las últimas horas. Nos confirman que las compuertas no se abrían desde hace 11 años.

HAY COMENTARIOS al interior del gobierno estatal que al parecer viene fuerte la sacudida para todos los operadores del transporte público que insistan en no alinearse a las nuevas políticas del funcionamiento en la red Q. Las voces provenientes de la Secretaría de Gobierno, que comanda Jorge López Portillo, apuntan a que el proceso cuantitativo para dotar de un servicio eficiente en todas las rutas casi concluye, por lo que se espera que la autoridad empiece a actuar en consecuencia en el tema de la calidad en el servicio principalmente en la asignatura que tiene que ver con el maltrato al usuario y el no respetar los descuentos a estudiantes, adultos mayores o la tarjeta de prepago. Se comenta que en los próximos días, empezarían a endurecerse las sanciones para los choferes que no cumplan con las disposiciones.

Google News