EL MAGISTRADOpresidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Septién Olivares, rendirá su informe de actividades el próximo 10 de julio, en el Teatro de la República. En su discurso, seguramente informará sobre el proceso para la implementación del sistema de justicia adversarial, conocido como juicios orales. Estará acompañado por los titulares de los otros poderes tales como el gobernador José Calzada Rovirosa, los 25 diputados locales, presidentes municipales y funcionarios de los tres niveles de gobierno. El año pasado, el magistrado hizo énfasis en atender los retos y carencias que enfrenta el Poder Judicial, la tecnificación y modernización para la impartición de justicia.

EN CORREGIDORAlas fuertes lluvias han causado grandes daños en las calles, sin embargo, aún no se ve en algunas zonas la mano del alcalde Antonio Zapata Guerrero. Autoridades de municipios vecinos han reaccionado y entienden perfectamente que no deben bajar la guardia, pero en Corregidora las calles han dejado a más de un ciudadano con el automóvil descompuesto. Lo anterior se menciona porque el edil panista no puede confiarse. En esta época de “lluvias atípicas” nadie está exento de las inundaciones, deslaves y que algunos bordos alcancen su máxima capacidad, tal y como ha sucedido en municipios de la zona metropolitana. También debieron hacer la tarea previa como la limpieza y desazolve de ríos y drenes.

SON VARIOS los programas de atención ciudadana del alcalde de Querétaro, Roberto Loyola Vera, que lo mantienen con la agenda llena toda la semana. El que más destaca es el nombrado “De puerta en puerta” pues facilita el acceso a los trámites y servicios de la administración. Además el priísta y los servidores públicos caminan por las colonias, barrios y comunidades de Querétaro para conocer de forma directa las necesidades más apremiantes. Entre otros esquemas existe: “Ciudad joven”, “Entre mujeres” y “Fuerza ciudadana”, todos creados por la actual administración con diferentes objetivos.

VARIOS políticos han externado su preocupación ante la propuesta que hizo el Partido Acción Nacional (PAN) de aumentar el umbral para el registro de partidos del 3% al 5%. Entre los inconformes destacan: el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Querétaro, Carlos Lázaro Sánchez y la Comisionada Política Nacional del Partido del Trabajo, Alicia Colchado Ariza. El argumento es que los partidos minoritarios están “en crecimiento” y se les debería otorgar las alternativas para poder fortalecerse y no al contrario. Además, acusan que los partidos pequeños se han convertido en una “piedrita en el zapato” porque los hace voltear hacia lo que están haciendo mal.

LOS DIPUTADOS otorgaron audiencia al señor José Luis César Pérez Guzmán como candidato a presidir la Defensoría de los Derechos Humanos del estado de Querétaro para conocer su plan de trabajo. Lo que aún no está claro es que si el Congreso continúa obedeciendo la sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) eso significa que el próximo 8 de julio los integrantes del Congreso tomarán una decisión. ¿Quién será el ganador? El detalle está en que no la harán pública debido al amparo que obtuvo a su favor el actual ombudsman Miguel Nava Alvarado, quien continúa con su trabajo en la defensoría hasta el último minuto.

Google News