LAS REGLAS del juego están definidas. En pleno domingo futbolero, los 25 diputados de Querétaro votaron las leyes secundarias de la reforma político-electoral. De acuerdo con el diputado Apolinar Casillas Gutiérrez, entre los puntos más importantes está la aprobación del inicio de los procesos de elección de aspirantes el primero de febrero y durará hasta el 15 de marzo, es decir, en ese periodo se llevarán a cabo las precampañas. También, el Congreso eliminó la Sala Electoral y en su lugar propone la instalación del Tribunal Electoral del estado de Querétaro como encargado de conocer, resolver y administrar las controversias en materia electoral.

EN SAN JUAN del Río las lluvias también han puesto en alerta a las autoridades pues el río de la demarcación pronto llegará a su máxima capacidad. No por nada esta zona está contemplada dentro de la alerta máxima en el estado de Querétaro. Lo destacable es que el alcalde Fabián Pineda Morales ha informado que no hay viviendas afectadas, aunque sí dos escuelas y varias carreteras de acceso a la ciudad. Las vialidades que sirven de entrada a San Juan del Río necesitan una reparación urgente, tema que concierne directamente a la Comisión Estatal de Caminos al tratarse de carreteras de Querétaro.

NO SE CONOCE o tal vez no se han hecho públicos los trabajos que realiza la comisión especial para analizar los acontecimientos sucedidos en el ejido La Laborcilla, municipio de El Marqués. El presidente de esta comisión legislativa es el panista Jorge Arturo Lomelí Noriega, al ser el representante del distrito. La riña campal entre habitantes de la comunidad, hechos registrados hace varios meses, sobrepasan la legalidad y se convierten en actos de violencia que lamentablemente constaron la vida a un ciudadano. Además, puede resultar un detonador de conflictos por la presión que existe de algunos líderes y falta de vocación de los servidores públicos que no han atendido estos asuntos con tiempo.

RECORDEMOS que no sólo esta riña campal se presentó entre habitantes de El Marqués, también acontecieron sucesos violentos en Corregidora y en Tequisquiapan a los pocos meses. Todos estos problemas que se han suscitado por predios irregulares se han vuelto comunes. Incluso, el diputado Diego Foyo, que integra esta comisión especial dentro del Congreso, reveló hace tiempo un dato interesante: hay alrededor de 890 asentamientos irregulares en el estado, de los cuáles 15% presentan algún tipo de conflicto. La intención de las autoridades por resolver este hecho parece que se han quedado cortas para las expectativas de los ciudadanos. Estaremos al pendiente sobre los resultados.

LAS REUNIONES entre líderes de diferentes partidos están a la orden del día. El diputado Ricardo Astudillo Suárez, recién electo como secretario general del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Querétaro asistió al cumpleaños de Abel Espinoza Suárez, reconocido por su liderazgo dentro del magisterio y ex diputado local. En San Juan del Río, nos dicen, también acudió a la celebración el presidente de Nueva Alianza en Querétaro, Oscar Arturo Rodríguez y el secretario general de la Sección 24 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Emilio Hernández. La convivencia se sospecha como una posible alianza.

Google News