RELEVO. En Querétaro, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ya no tiene delegado. Después de 10 años de trabajo al frente de dicha institución, Antonio Castillo Willars presentó su renuncia, sin explicar motivos. Nos dicen que este lunes podría realizarse el nombramiento de la mujer u hombre que ocupe este lugar. Algunas reflexiones lógicas sobre la salida de Castillo Willars hacen referencia a su falta de tacto y voluntad para resolver la problemática de los usuarios de servicios financieros, en particular, los fraudes cometidos por seudo cajas de ahorro a cientos de queretanos.
SIMILAR. También en el estado se busca retirar de los restaurantes queretanos la sal y el azúcar, a propuesta del diputado Ricardo Carreño Frausto, quien presentó su iniciativa de Ley ante la Comisión de Salud y Población. Tal y como lo hizo el Distrito Federal, esta iniciativa pretende contribuir para que la salud de los queretanos prohibiendo que la sal y el azúcar estén sobre la mesa, a menos que así lo pida el comensal. Todo ello, se hizo en el marco de la convocatoria para entregar de la medalla “Pedro Escobedo” 2014, que premia la conducta o trayectoria ejemplar de queretanos, en el desarrollo ético y profesional del ejercicio de la medicina.
CONTRAPROPUESTA. El diputado Enrique Correa Sada, en su calidad como presidente de la Comisión de Salud en el Congreso local, reiteró su postura frente al debate generado por las observaciones realizadas por el Ejecutivo a la Ley que Regula los Espacios 100 por ciento Libres de Humo de Tabaco, aprobada de manera unánime por el Poder Legislativo. Su posición es clara y firme: votar por contar con espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco. Y todo ello lo trajo a colación porque la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Querétaro presentó su contrapropuesta.
DETALLES. El documento realizado por la Canirac, organismo que preside Eduardo de la Parra Cubells, pide, nada más y nada menos, destinar como máximo 30% del área para fumadores en los restaurantes y comercios. No solo eso, el sector empresarial solicita se realicen talleres contra el tabaquismo en universidades, preparatorias, secundarias, plazas públicas y centros de trabajo, punto que ya es una obviedad. En lo monetario, la Canirac en Querétaro, refiere que la iniciativa de ley no incluye presupuesto o mecanismo para dar a conocer al público las multas a las cuales son acreedoras. Además, piden unirse a las mesas de trabajo con los legisladores para discutir la Ley ¡otra vez!
NOMBRAMIENTO. El diputado federal Ricardo Astudillo fue nombrado secretario general para nuevo periodo en el Partido Verde Ecologista de México en Querétaro. Sin embargo, aunque falta que la asamblea estatal nombre a los otros integrantes del Consejo Político. A partir de este nombramiento, nos comentan que los militantes del PVEM se alistan para el 2015, donde las mujeres, jóvenes y medio ambiente serán temas fundamentales en la plataforma electoral. Posterior a la elección de la asamblea, hecha en el municipio de Corregidora, quedó formalmente constituido el Consejo Político estatal, quien avaló la continuidad de Astudillo al frente del Partido Verde.