ESTE AÑO los maestros de Querétaro no marcharon, sin embargo, para muchos no es una sorpresa pues en el estado el magisterio está muy consentido. Apenas en 2013, el líder de la sección 24 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Emilio Hernández Molina, negó que maestros queretanos participaran en las manifestaciones que se realizaron el 15 de mayo, Día del Maestro, en contra de la reforma educativa. Eso sí… le pasó la bolita a otros maestros “disidentes” del estado de Michoacán. Incluso a Hernández Molina se le cuestionó si los maestros queretanos están contentos con la reforma educativa que fue aprobada a lo cual respondió que… no. ¿Entonces por qué no marcharon?
EN EL CONGRESO de Querétaro ya preparan el proyecto de iniciativa de ley de energías renovables, producto de la gira de trabajo que realizaron tres diputados locales a Italia. El legislador Yairo Marina Alcocer, del PVEM, reveló que un primer paso para implementar este tipo de energías será en los edificios públicos, uno de ellos, la nueva sede de la legislatura. Aunque la ley está en construcción, algunos miembros de la iniciativa privada ya se acercaron para informarse de qué forma pueden participar. Marina Alcocer, presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable del Congreso, ha señalado que, de aprobarse esta ley, el estado de Querétaro se convertirá en la primera entidad para legislar en la materia.
LISTOS. La feria en El Marqués inicia hoy. El alcalde Enrique Vega Carriles dejó atrás la controversia surgida por la presentación del cantante Alfredo Ríos, conocido como El Komander, pues decidió cancelar el espectáculo debido a la apología del delito que el intérprete fomenta durante sus presentaciones públicas. El edil, cuando hizo el anuncio oficial de la feria, fue cuestionado sobre si el gobierno municipal estaba comprometido en ofrecer espectáculos de alta calidad que contribuyan al sano esparcimiento de los ciudadanos. Finalmente su origen no fue, pues la feria es una fiesta tradicional que los habitantes esperan año con año, la cual contribuye de forma notable en su economía.
HACE UN AÑO regresó al escenario político uno de los jóvenes políticos más anunciados: José Ruiz Rodríguez. Para nadie es ajeno el hecho de que el ex coordinador del programa “Soluciones”, así como la derrota que sufrió en las pasadas elecciones, fue un duro golpe para el priísmo queretano. Ahora, en el tricolor se reconoce que poco a poco Ruiz Rodríguez ha emprendido la ruta para volver al ascenso. Hoy, es obvio que está arropado por su gremio que lo conoció desde joven, como líder de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Querétaro. ¿Qué sigue para él?
PENDIENTE. El año anterior, la presidenta de la Comisión de Equidad de Género y Grupos Vulnerables en la Legislatura, la diputada panista Beatriz Marmolejo Rojas, aprovechó el casi desapercibido Día Internacional contra la Homofobia para argumentar las diversas peticiones que organizaciones sociales han solicitado respecto a la legislación para tipificar el homicidio por homofobia. A dichas peticiones, la legisladora señaló que es algo en que se está trabajando y revisando. Pero aún no conocemos bajo qué criterios. Parece que el tema quedó en el archivo.