Ahora resulta que el PRI es muy democrático y ha presentado dos opciones para elegir a su abanderado a la presidencia municipal de Querétaro: por un lado, se registró Mauricio Ortiz Proal, actual diputado local, y por la otra Francisco “Pancho” Pérez. Lo que llama la atención es que normalmente el tricolor “plancha” todo para que haya un candidato de unidad.


También se menciona que en Pedro Escobedo, la actual edil, Betty León, buscará la reelección junto con Alonso Landeros, quien ya dirigió al gobierno municipal, entonces que pasó y, sobre todo, ¿cuándo se rompió el control que el PRI históricamente ha mostrado? La respuesta creo que está en la falta de liderazgo que ha enseñado Juan José Ruiz, quien ha ocasionado esta confrontación, es una lucha interna, no una etapa de la democracia y como la selección será una designación, entonces seguramente habrá heridos en el proceso.


En el lado del PAN, el proceso también está mostrando indecisiones, pero sobre todo de tiempos, ya estamos en periodo de precampañas, que termina el 11 de febrero y aún no sale la convocatoria a puestos locales, por lo que muchos suspirantes están en espera de  las señales. El problema es que aún no termina la negociación entre el equipo de Ricardo Anaya y el de Francisco Domínguez
En una declaración el gobernador Francisco Domínguez mencionó que tres o cuatro miembros de su gabinete buscarán estar en las boletas, todo parece indicar que serán Luis Bernardo Nava a la presidencia municipal, Agustín Dorantes a un diputación federal y también  Alfredo Botello, Enrique Vega o Tania Palacios, quienes deberán renunciar  antes del 31 de enero de acuerdo con las declaraciones del gobernador.


Lo que parece una buena jugada es que Alfredo Botello vaya como candidato suplente de Mauricio Kuri, así le ayuda con los panistas al edil de Corregidora, un punto que algunos le critican, pero terminando la campaña puede regresar a la SEP y de tomar la opción en 2021 Mauricio Kuri, para buscar la gubernatura, sería senador por tres años y medio, estrategia pura.


Las preguntas que quedan son quiénes serían los que sustituirían a los que salgan. Por ejemplo para ser el jefe de la Gubernatura se menciona a Tonatiuh Cervantes, quien dejaría la cartera agropecuaria. El gobernador, entonces, deberá mover sus piezas y hacer ajustes, por ejemplo una pregunta es quién quedaría en la Secretaría de Educación que le tocaría construir la relación con la nueva rectora de la UAQ, Tere García.


A nivel nacional, las campañas, perdón, las precampañas siguen avanzando y los candidatos independientes están tratando de lograr, ya no las firmas, sino los estados que los apoyen, deben tener 17 al menos. Ahora sólo Jaime Rodríguez “El Bronco”, Margarita Zavala y Armando Ríos Piter se ven con posibilidades de lograrlo, pero de ahí a que tengan una oportunidad en la elección, lo veo muy remoto, atomizarán los votos y harán más importante el voto duro que puedan mover los tres candidatos de partidos, entre ellos estará el próximo Presidente de México. Lo que no me cuadra es su razón de ser independientes, ya que los tres fueron miembros de algún partido en otro tiempo (PRI, PAN y PRD respectivamente), por lo que de ciudadanos tienen muy poco.


En otro tema, es una pena la decisión de Amazon, de eliminar de su concurso de ubicación a la ciudad de Querétaro, para instalar su segundo centro de operaciones mundiales, básicamente dejó solamente ciudades de Estados Unidos, por la reducción de impuestos que anunció la administración de Donald Trump hace pocas semanas. Es urgente que se anuncien medidas para nivelar los impuestos y que nuestro país no pierda competitividad, es un hecho que fue una medida atractiva para la inversión.

Google News