“Toma el llavero abuelita y enséñame tu ropero, con cosas maravillosas y tan hermosas que guardas tu”… Quizá la imagen de abuelita que tenemos en nuestra mente es la tradicional de las películas de antaño que protagonizaba la primera actriz del cine de oro mexicano Sara García con su cara regordeta y sus mejillas rosadas, un perfil tierno con el que logro conquistar el mundo y con el que identificamos algunas marcas como el “chocolate abuelita”. Pero la verdad es que nuestras abuelitas tuvieron también sus ayeres y épocas de juventud que las hicieron viajar por el mundo y guardar en el baúl de los recuerdos cosas increíbles que a veces ni siquiera nos imaginamos.

Muchos de los viajeros que actualmente recorren el mundo, son precisamente adultos mayores, debido a que ya tienen la solvencia y tiempo para regocijarse con los placeres de esta pomposa tierra. Pero… ¿Le has preguntado a tus abuelitos que locuras emprendieron en esta vida, qué actividad, lugar o libro pudieran recomendarte?, es más, ¿Qué sitios y aventuras les faltan por vivir? Si aún gozas de esta compañía ¡pídele las llaves y abran su ropero o el baúl, nuestros abuelitos siempre tendrán algo que contar, un consejo que dar, miles de recuerdos y sin duda una recomendación que hará de tus días algo mucho más placentero. ¿Quién iba a imaginarse que una abuelita quisiera celebrar sus 100 años aventándose de un paracaídas? Cumplir esta edad no es cualquier cosa, hace apenas unos meses las fotografías de Georgina Harwood le dieron la vuelta al mundo en internet al demostrarnos que la edad no es impedimento para seguir gozando y que su mente y corazón siguen vivos y piden aventuras como cuando tenía 15.

En Tepic, Nayarit existe un programa que se llama “Abuelitos Viajeros”, donde se organizan con el club del Bodegón del Abuelo de Tepic, para realizar paseos con rumbo a la laguna de Santa María del Oro, y disfrutar de una buena caminata, platica, comida ¿y por qué no? deportes extremos. ¿No tienes acompañante para tu próximo viaje?, quizá deberías preguntarle a tu abuelito o abuelita si quiera emprender el camino, tal vez te lleves una gran sorpresa. Si crees que las personas de la tercera edad no saben divertirse, quizá deberías pensarlo dos veces, ellos gozan mucho mas su viaje que cualquiera de nosotros, tienen sus tiempo libre, no les preocupa regresar, ya no tienen ningún pendiente, no hay un jefe que les marque su llegada, ni tampoco niños que volver a clases, sabias palabras; “la vida no fue ayer, ni será mañana; es hoy y esa piña colada te está esperando en la playa”

Actualmente los viajeros de la tercera edad de acuerdo con datos de Turissste, de los cerca de 11.7 millones de adultos mayores que contabiliza el INEGI, el 9 por ciento viaja, lo cual representa un millón 53 mil personas. En nuestro país, las visitas de turistas de más de 60 años se han concentrado en ciudades como la capital de Guanajuato y San Miguel de Allende; Puerto Vallarta, Jalisco; Cuernavaca, Morelos; Mazatlán, Sinaloa; Colima y

Veracruz, debido a que los tour-operadores se han ocupado de promover descuentos especiales acorde a sus necesidades, tanto de forma independiente, como a través de organismos públicos, según el estudio “Turismo de Retirados”, realizado por la Sectur.

www.abuelitamochilera.com es un blog que les recomiendo ampliamente, se trata de una intrépida viajera KANDY GARCIA de 74años que lo escribe así, en mayúsculas, porque según sus palabras los abuelitos tienen el privilegio de estar “jubilosos” (no jubilados) y, los que han tenido el privilegio de viajar con poco equipaje, cargando en su mochila ilusiones, fantasías y sueños, se merecen palabras mayores. Y tu; ¿qué tipo de abuelita o abuelito quisieras ser? como dice su lema “siempre es mejor cansarse que oxidarse” ¡vámonos!

Google News