Durante el cierre del ciclo escolar 2011-2012, el gobernador José Calzada Rovirosa anunció el apoyo de 19 millones de pesos para el pago de los servicios de agua en las escuelas públicas, con lo que se espera librar a los padres de familia de las cuotas escolares que se destinaban a este gasto. La cifra que destinará el gobierno del Estado tanto para el pago del agua como para el programa de "Útiles escolares" ascenderá a 60 millones de pesos. El cierre escolar marca la salida de vacaciones de 455 mil 577 alumnos de nivel básico. El regreso a las aulas será el próximo 20 de agosto. Sin embargo, como en todos los inicios y cierres de cursos, los padres de familia exponen su inconformidad con relación a las cuotas escolares, pues aseguran que el pago condiciona el ingreso de los menores a las escuelas. Por ello, y en el marco de la clausura 2011-2012, José Calzada Rovirosa anunció que a partir del ciclo que comienza en agosto próximo, el Estado destinará 19 millones de pesos para el pago del agua en los planteles, cifra que era pagada por los padres de familia a través de las cuotas. “Me parece justo que los papás no tengan que estar pagando. Por esas circunstancias, el gobierno estará absorbiendo 19 millones de pesos, de lo que hasta la fecha los papás venían pagando por concepto de agua en las escuelas”, afirmó el gobernador. Calzada Rovirosa dijo que para el próximo ciclo escolar el Estado aportará 60 millones de pesos tanto para el pago del agua en las escuelas públicas como por la instrumentación del programa de "Útiles escolares", con lo que se busca contribuir a la economía familiar. Informó que el presupuesto estatal para educación básica del presente año se incrementó a 7 mil 600 millones de pesos, como consecuencia del incremento en la demanda de la matrícula de nuevos alumnos, tanto locales como los que han llegado al Estado. Además, se ampliará la cobertura de transporte escolar de 6 a 9 municipios. A la fecha se cubren las alcaldías de Arroyo Seco, Landa de Matamoros, Jalpan, Pinal de Amoles, Peñamiller y San Joaquín. Se agregarán al servicio Amealco, Tolimán y Huimilpan para lo cual se adquirían 7 unidades nuevas que se suman a las 100 que están circulando en el Estado. “Es uno de los programas que más entusiasman porque tienen que ver con que los niños lleguen a sus escuelas, que lleguen seguros y que no haya deserción escolar; además de que ayuda a la economía de las familias de los municipios con mayores carencias económicas, para que los niños lleguen a sus escuelas seguros”. En tanto, en el Centro de Rehabilitación Social del Estado, hizo lo propio la presidenta del DIF, Sandra Albarrán de Calzada, al clausurar el ciclo escolar 2011-2012 de los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil, Cadis 2 y 3, que maneja la dependencia. Los Cadis son centros cuyo objetivo es brindar atención a niños de 1 a 5 años de edad en las modalidades de lactantes, maternal y preescolar. Se atienden hijos de madres trabajadoras que carecen de prestaciones sociales. Durante el ciclo que concluyó se lograron atender en ambos Cadis a 363 pequeños en beneficio de 330 familias queretanas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS